Gonzalo Blasco dijo que en la entidad consideran que el área de maíz caerá un 50%.
En Noviembre se registraron acumulados que sobrepasaron los 200 milímetros en el territorio tucumano.
La vía se extiende a lo largo de 40 kilómetros, desde La Cocha hasta Taco Ralo. Según cuentan los lugareños, muchas veces en verano quedan atrapados por varios días debido a la falta de un puente.
Entidades comunican datos chequeados por organismos involucrados en el problema.
Aseguran que están desprotegidos
Los agricultores enfrentan una creciente ola de robos en sus propiedades, particularmente en galpones. Falta de respuesta estatal.
El titular de la entidad pidió cautela, y que se atienda la información de los expertos.
El legislador radical respaldó el informe de la entidad agropecuaria sobre el estado de las rutas provinciales y puentes en el interior.
El informe realizado por Apronor evidenció el malestar de distintas vías claves y los riesgos que esto conlleva para la ciudadanía.
Jaldo salió al cruce del informe de Apronor y defendió el trabajo que lleva adelante la gestión en distintos frentes de obra.
Como en año anteriores, la entidad de productores agropecuarios expuso la situación de los caminos a través de materiales audiovisuales.
El presidente de Apronor subrayó que las medidas deben aplicarse a nivel regional. Acentuó la importancia de llevar a cabo un vacío sanitario, que debe incluir el férreo control del maíz ‘guacho’.
El grupo, conformado por entidades ruralistas y por instituciones profesionales y técnicas, avanzó en el estudio del vector del achaparramiento del maíz, y perfeccionó los consejos para bajar su población.
Primer encuentro informativo en Tucumán.
El Comité "Salvemos al Maíz" se reunió para analizar la situación del cultivo en la provincia. Propuso aplicar un “vacío sanitario” de 90 días, entre otras estrategias.
El comité “Salvemos al Maíz” difundió medidas para combatir la chicharrita
Apronoir, el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Zootecnistas de la provincia, los grupos CREA Región NOA y la Sociedad Rural de Tucumán trabajarán con representantes de las áreas productivas del Gobierno.
Un dirigente de Apronor se quejó por el estado de los caminos provinciales. Destacó la necesidad de un manejo integral de la situación.