Preocupa que aparezcan casos de sarampión en Tucumán
La cobertura de la tasa de vacunación cayó al 54% para la segunda dosis. Es necesario tener un sistema de vigilancia de alta calidad, señalan especialistas. Hubo siete sospechas este año.
La cobertura de la tasa de vacunación cayó al 54% para la segunda dosis. Es necesario tener un sistema de vigilancia de alta calidad, señalan especialistas. Hubo siete sospechas este año.
Expertos alertan sobre el uso de productos de maquillaje y skin care en chicas que no necesitan ese tipo de tratamientos. Educación, juegos y riesgos para la salud.
Cuatro de cada 10 tienen sobrepeso y baja ingesta de nutrientes y vitaminas.
Los profesionales cuestionaron las medidas que impiden el acceso de miles de niñas, niños y adolescentes a una alimentación básica.
La caída se observa en los últimos años, como consecuencia de la pandemia de covid-19. Advertencia de la Sociedad de Pediatría.
La Sociedad Argentina de Pediatría propone pensar el concepto de discapacidad poniendo el foco en el entorno y no en la persona.
La Sociedad Argentina de Pediatría remarca que son situaciones que requieren de la intervención de adultos: familiares, docentes u otros involucrados en la educación de los chicos.
Cómo hacer saludable ese conjunto de bacterias, levaduras, hongos, virus y otros microorganismos que se alojan en el intestino.
A finales de otoño, los cuadros de resfríos y broquiolitis aumentan. Qué patologías son las más frecuentes en esta época y cómo cuidarnos
En el siglo XXI los progenitores rehúyen de las recomendaciones de familiares para educar: prefieren los expertos a los abuelos. Buscan referentes en las redes, donde se libra una batalla de consejos…
Entrevista con el titular de la Sociedad Argentina de Pediatría.
La Sociedad Argentina de Pediatría también se refirió a los casos en los cuales las madres han recibido la vacuna contra la covid-19.
Mediante un comunicado condenó el accionar del médico detenido por tenencia y distribución de pornografía infantil.
La enfermedad, que afecta fundamentalmente a los lactantes, representa un verdadero problema de salud pública, dicen especialistas.
La Maternidad busca obtener el certificado de Maternidad Segura y Centrada en la familia.
La alimentación complementaria no debe empezar hasta que el aparato digestivo está maduro. Aprendizaje. Vencer la neofobia.