Jornada financiera: las acciones subieron y el riesgo país cayó a su valor más bajo en cuatro meses

El indicador elaborado por JP Morgan cedió 4,6% y quedó a un paso de quebrar los 1.300 puntos.

4 2
Jornada financiera: las acciones subieron y el riesgo país cayó a su valor más bajo en cuatro meses
19 Septiembre 2024

Un día después de la baja de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos, las acciones y los bonos argentinos subieron con fuerza y el riesgo país tocó su valor más bajo en cuatro meses.

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares terminaron la rueda con subas de hasta 2,4%, encabezadas por el Bonar 2035, el Global 2029 (+2,2%), y el Global 2035 (+1,8%). Así, el riesgo país medido por el JPMorgan cedió 4,6% a 1.301 puntos básicos.

El S&P Merval avanzó 1,8% a 1.837.704,99 unidades, pero medido en dólares trepó 3% a 1.516 puntos, un nuevo máximo de seis años.

Por su parte, los ADRs escalaron hasta más de 6%, liderados por Telecom (+6,3%), Banco Macro (+5,6%); y Pampa Energía (+5%).

En el plano local, en vías a la eliminación de las restricciones cambiarias vigentes, el Gobierno flexibilizó otras dos normas impuestas en su momento para frenar la sangría de dólares.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) resolvió dejar sin efecto la limitación para liquidar operaciones de venta de títulos contra moneda extranjera tanto bajo ley local como extranjera cuando se mantengan posiciones tomadoras de cauciones en moneda extranjera.

Asimismo, ya no hay necesidad de preaviso a la CNV para dar curso a ventas de títulos contra moneda extranjera por más de $200 millones (unos u$s207.500) diarios para clientes locales que operan por cuenta propia y fondos propios. Para el resto de los casos se mantiene el tope, pero sin necesidad de ningún preaviso, según la resolución. "Es una buena decisión de la CNV porque despeja obstáculos hacia la liberación cambiaria, es necesaria la salida del 'cepo' para dinamizar la economía en su conjunto", explicó un analista del Grupo SBS.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#2 19 Sep 2024 19:41 Hs
El mundo habla del fenómeno Milei y los que perdieron elecciones solo saben de hacer la contra y poner palos en la rueda en lugar de acompañar!!!!!!!!!!
4 1
#1 19 Sep 2024 19:40 Hs
Y es para Cristina que quiere dar clase magistral de economía y los jinetes del fracaso que critican a Milei!!!!!!!!!!!!
4 1