Retiro voluntario en el Estado: ya son más de 1.000 los empleados adheridos

En una primera etapa, se concretaron 120 trámites en la administración centralizada, y se espera avanzar con nuevas incorporaciones en la segunda fase del plan.

1 9
27 Noviembre 2024

El secretario de Estado de Gestión Pública, Javier Morof, brindó detalles sobre los avances del programa de retiro voluntario implementado por el gobierno provincial, en la cual resaltó que ya más de 1.000 empleados públicos se han adherido en las distintas etapas del plan. 

"Estamos satisfechos con los resultados. Hasta ahora, en la administración centralizada, hemos alcanzado los 120 trámites finalizados, sin incluir sectores como Subsidio de Salud, Siprosa o los retiros en el Poder Judicial, Legislativo y entes autárquicos", explicó a LA GACETA.

Primera etapa: balance y desafíos

Morof destacó que la primera etapa del programa aún no está cerrada, ya que muchos empleados públicos esperaron hasta el último momento para iniciar sus trámites. "Estimamos que hay entre 600 y 700 solicitudes en proceso. Esto equivale a cerca del 1% de la planta total de empleados públicos, excluyendo sectores esenciales como seguridad, salud y educación, donde no se permite el retiro voluntario para garantizar el normal funcionamiento de los servicios", señaló.

El funcionario también mencionó que hubo cierta desinformación que generó dudas entre los trabajadores. "Al principio, muchos empleados temían que no se les reconociera este beneficio para su jubilación. Una vez que vieron que el sistema funcionaba correctamente, se animaron a adherirse", agregó.

CASA DE GOBIERNO / Imagen ilustrativa de Archivo LA GACETA CASA DE GOBIERNO / Imagen ilustrativa de Archivo LA GACETA

Segunda etapa en marcha

El programa fue renovado mediante un nuevo decreto firmado el pasado 22 de noviembre, con vigencia de seis meses. Según Morof, en esta etapa se buscará ampliar la información para fomentar la adhesión en sectores donde la receptividad fue baja. "El gobernador quiere avanzar en una segunda fase que nos permita optimizar los recursos del Estado, sin dejar a nadie desamparado", comentó.

No obstante, reconoció que la implementación no está exenta de desafíos. "En muchos casos, la decisión de aprobar el retiro queda a criterio del jefe inmediato, quien evalúa si la función es esencial para la repartición. Esto ha generado cierta frustración en algunos empleados", explicó.

Modernización del Estado: trámites digitales y avances tecnológicos

Además del programa de retiro, Morof anunció avances significativos en la digitalización de los trámites estatales. En colaboración con el Registro Civil, se lanzará una plataforma que permitirá a los ciudadanos obtener actas de nacimiento, matrimonio y defunción por internet. "El objetivo es simplificar los procesos para los ciudadanos y garantizar la interconexión entre diferentes áreas del Estado", afirmó.

Por otro lado, destacó que se están negociando contratos con proveedores de servicios tecnológicos, como Amazon, para implementar soluciones basadas en inteligencia artificial. Estas herramientas optimizarán áreas clave, como la seguridad pública y la gestión administrativa. "Estamos trabajando para que antes de fin de año tengamos novedades importantes que beneficien a todos los tucumanos", aseguró.

Morof subrayó que los esfuerzos están alineados con la visión del gobernador de lograr un Estado más eficiente y moderno. "Estamos avanzando con firmeza, asegurándonos de que las medidas sean efectivas y sensibles a las necesidades de los ciudadanos y los trabajadores públicos", concluyó.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#9 12 Dic 2024 08:48 Hs
Y si, claro que Jaldo solo quiere que miren hacia adelante. De hecho, si ha alguien, por ejm, a la Justicia ( si hubiera, claro) se le ocurre mirar para atrás, y revisar que hizo el Estanciero cuando iba de la mano de Alperovich, o de la manito con Manzur, o cuando ya estuvo sólo. O como hizo para pasar de una camioneta vieja y dos vacas , a ser mega millonario. Y si, Jaldito, mejor. miremos para adelante, y con anteojeras, mucho mejor.
1 1
#8 11 Dic 2024 19:25 Hs
Del plan de obras que anunció el Sr Jsldo en el mes de Marzo no se empezó ninguna Otra de un peronista nunca se hace realidad solo lo politico que me cuentan y van ciento de promesas ....
2 1
#7 11 Dic 2024 17:36 Hs
Y Tucumán ??? .
2 0
#6 11 Dic 2024 13:24 Hs
Si yo también estuviera hace 35 años cantando la marchita,,,y no hice nada,,rompo el retrovisor para que nadie me pueda juzgar
5 2
#5 11 Dic 2024 12:38 Hs
ayer lo escuchaba en la inauguracion de una ruta del sur, que habia construido con fondos propios que son "cosas que las gestiones anteriores no hicieron", pero hijito de, vos llegaste ayer al gobierno? este caradura nos toma de ignorantes a todos
9 0
#4 11 Dic 2024 12:25 Hs
Si temes roto el retrovisor y quieres doblar podes chocar con el que viene atrás tuyo y quiere también doblar en el mismo sentido que vos, por qué no lo verás
6 3
#3 11 Dic 2024 11:40 Hs
Tiene razón gobernador! Los Tucu años queremos que devuelva toda la que se llevó cuando era peronista!
7 2
#2 11 Dic 2024 11:35 Hs
Me parece perfecto que se piense en el futuro, aquellos que les gusta la historia será que la receta peroncho populista nos iba hermoso, alineados con todos los " buenitos " del mundo, esa argentina que se mata a los fiscales que descubren los pactos espureos esa es la argentina que algunos quieren volver... Será que ganaban algo con ellos o SOS simplemente de los que escriben la historia en dónde los guerrilleros son héroes
1 4
#1 11 Dic 2024 10:35 Hs
Mirar al futuro con las políticas del pasado es algo extraño. Desde el más allá Martínez de Hoz se ríe de estas declaraciones y Menem también. De La Rúa, ni les cuento... ¿Por qué los mismos planes que nos arruinaron con los mismo personajes de siempre nos habrían de transformar en potencia? Jaldo debería agarrar un libro de historia.
9 1