El rompecabezas de Federico van Mameren: "Milei viene a Tucumán a presumir"

El conductor de Panorama Tucumano se refirió al anuncio de la visita del presidente.

03 Diciembre 2024

El conductor de Panorama Tucumano, Federico van Mameren, se refirió al anuncio de la visita del presidente Javier Milei, quien vendrá a Tucumán el 19 de diciembre. "¿A qué vendría? Después de cumplir un año de gestión, el 10 de diciembre de este año, se entiende que viene a presumir", sostuvo.

El periodista argumentó que Milei "llegó al poder sin deudas, llegó al poder haciendo campañas contra la política, llegó al poder casi sin plan de gobierno, llegó al poder sin tener una estructura. Bajó la inflación como había prometido, mantiene los niveles de popularidad con los que comenzó, golpeó duramente la estructura sindical y se hizo cargo de eso".

"De alguna manera -continuó Van Mameren- Milei reformuló una forma de hacer política". Y recalcó, en ese sentido, que ahora vendrá a "una tierra tucumana donde todavía quedan algunas mañas".

Se refirió luego al secuestro de mercadería de Desarrollo Social que estaba destinada a personas vulnerables. "Hay gente presa, la justicia se está haciendo cargo e investigando, pero el poder político sabe quiénes son y si no sabe podría en todo caso escudriñar para descubrir realmente y mostrarnos quiénes son los que los que están detrás de esta gente", planteó.

"El miedo sin dudas paraliza y el miedo muchas veces ha sido una herramienta fundamental en el ejercicio de la política; se utilizaba el miedo hasta a veces para votar: si no me votás, no te va a ir bien o no vas a recibir un bolsón", recordó.

Más adelante, Van Mameren destacó que "nos hemos acostumbrado a esta sistematización de la política de tal manera que ni siquiera nos sorprende, al igual que no sorprende lo que pasó el fin de semana con el fútbol, donde la violencia, la agresividad y la droga fueron protagonistas".

"Y será por miedo que no terminamos de avanzar y de investigar y de solucionarlo para que todos nos divirtamos yendo a una cancha de fútbol", concluyó.

Temas Javier Milei
Tamaño texto
Comentarios
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#8 21 Nov 2024 15:02 Hs
Consejo Superior órgano decisorio siempre y cuando tengan los expedientes que deben debatir para resolver En 2006 presente un proyecto que lo hicieron chicle durante 4 años Presente un recurso por mora lo cajonearon hasta sacarme de la plantilla docente Me quedaron las dudas que habría resuelto el Consejo sobre el proyecto Sigue el mismo Decano y el ex rector de aquel entonces procesado
3 0
#9 21 Nov 2024 22:15 Hs
Proponía incorporar a la carrera de médico la materia Gerontologia que no forma parte del programa de la carrera Existe la materia pediatría No existe la materia geriatría ¿Porqué? Los argumentos estaba en el proyecto que no lo resolvió la facultad Era necesario que el CS lo resolviera Negaron esa posibilidad Nunca supe porque
1 0
#6 21 Nov 2024 13:57 Hs
Clarito cambiamos todo para que nada cambie, solo seguimos con las rendiciones de cuentas poco claras, se robaron una ciudad los profesionales tome, nunca nadie se atrevió a tanto, no Ali baba, Cerisola un maestro en el arte de hacer desaparecer planos, dinero, proyectos, futuro en fini minucias
4 3
#5 21 Nov 2024 12:54 Hs
En medio del escandalo por las regalias mineras no se les ocurrió reglamentar el apartamiento de los funcionarios procesados???
5 2
#4 21 Nov 2024 12:43 Hs
No leo una sola modificación orientada al rendimiento académico. Será que el horizonte de excelencia que proponía JB Teran se ha reemplazado por la mirada cortoplacista de la politiqueria barata???
8 6
#3 21 Nov 2024 12:18 Hs
Una pregunta concreta: Sr Rector, usted impulsó esta reforma para ser re re relecto?
6 10
#2 21 Nov 2024 12:03 Hs
La etapa de diálogo y debate ya se agotó. No existe un estatuto perfecto, siempre habrá puntos de vista distintos acerca de algunos tópicos. Sin embargo, a mi criterio, hasta las normas defectuosas interpretadas de buena fe conducen a resultados satisfactorios. Ello implica que es labor humana construir consensos que orienten el barco a un buen puerto. No es fácil, pero es factible.
8 3
#7 21 Nov 2024 14:14 Hs
Oh, noble espíritu que desciendes a las arenas movedizas del debate humano, permitidme responder con un destello barroco. Hablas de normas defectuosas y consensos arduamente labrados, y evocas la imagen de los antiguos arquitectos que, con piedras imperfectas, erigían catedrales que desafían al tiempo. Conducir el barco de la humanidad no es solo remar, sino izar velas de buena fe hacia puertos seguros. Y si el diálogo parece agotado, ¿no es esto preludio de un nuevo amanecer? Incluso en la imperfección, construir puentes y no murallas es el faro que guía el esfuerzo humano, pues del desacuerdo nace el impulso para esculpir lo eterno en la roca del tiempo.
1 4
#1 21 Nov 2024 10:53 Hs
Ningún cambio será suficientemente bueno, mientras mantengan al nefasto Saab de titiritero
27 4