El crimen del policía en Alderetes tiene varias preguntas sin respuestas

ABATIDO. Tras el enfrentamiento, quedó en medio de la calle Jeovani Andrés Orqueda. Tenía una tobillera, ya que cumplía libertad condicional. ABATIDO. Tras el enfrentamiento, quedó en medio de la calle Jeovani Andrés Orqueda. Tenía una tobillera, ya que cumplía libertad condicional.

Un policía murió al enfrentar a dos motochorros que quisieron robarle la moto. Uno de los acusados del robo también falleció, el otro fue atrapado cuando estaba oculto.

Gustavo Rodríguez
Por Gustavo Rodríguez 22 Diciembre 2024

Un policía murió después de haber resistido a que le robaran la moto en Alderetes. El efectivo hirió mortalmente a uno de los asaltantes, que estaba con libertad condicional. Su cómplice fue detenido horas después en Villa 9 de Julio.

Antes de las 6, Víctor Hugo Espinoza (47 años) se levantó, saludó a su esposa y se subió a la moto para presentarse en la Jefatura de Policía para presentarse a cumplir sus funciones de carcelero. Al llegar a la intersección de las calles Las Industrias y ruta Alternativa, fue interceptado por dos jóvenes que se trasladaban en otro rodado.

Espinoza, que estaba vestido de civil y debajo de su camisa tenía el chaleco antibalas, se identificó como efectivo de la fuerza. Uno de los delincuentes, lejos de asustarse, comenzó a disparar la pistola que tenía en su poder. La víctima del robo respondió el fuego e hirió mortalmente al atacante. El cómplice huyó del lugar.

“Estaba preparando para tomar mates con mi esposa y salté por la cantidad de disparos que escuchamos. Cuando salimos a ver qué pasaba, vimos que uno estaba tirado en el suelo y que otro se caía al suelo”, explicó Mateo Corbalán. “Cuando nos arrimamos al lugar, nos contó que era policía y que el otro le había querido robar la moto. Otro vecino decidió trasladarlo en su auto particular”, añadió.

El sargento primero fue trasladado al Centro de Salud donde fue atendido de las heridas de balas que había recibido en la zona lumbar (no está protegido por el chaleco) y el brazo derecho. Fue operado de urgencia, pero terminó falleciendo.

La investigación

Cuando llegaron agentes de la comisaría de Güemes, al mando del comisario Carlos Ruiz, constaron que el asaltante tenía puesta una tobillera y además la radio que sirve para que los responsables de controlarlo pudieran comunicarse con él para confirmar que cumplía con libertad condicional, es decir, que ya había cumplido gran parte de la condena.

Una hora después, se presentó una mujer que dijo ser la hermana del fallecido. Lo identificó como Jeovani Andrés Orqueda (27) e informó que hace tres meses dejó el penal de Villa Urquiza, donde estuvo alojado después de ser condenado por una causa de robo. Molesta porque aseguró que lo había abandonado, identificó al cómplice y señaló que podían ubicarlo en Villa 9 de Julio.

Por orden del jefe de Policía, Joaquín Girveau, se montó un operativo especial con la participación de hombres de las regionales Este y Capital, de la ex Brigada de Investigaciones y cuerpos de Infantería salieron en su búsqueda.

BÚSQUEDA DEL CÓMPLICE. La policía recorrió los matorrales cercanos. BÚSQUEDA DEL CÓMPLICE. La policía recorrió los matorrales cercanos.

“Fue impresionante la cantidad de policías que pasaron. Todos los piperos salieron corriendo porque pensaban que los buscaban a ellos. Lo mismo ocurrió con los soldaditos que les venden droga. Ojalá fuera así todos los días”, dijo Pedro Herrera.

Los investigadores recibieron la información que al prófugo lo habían visto en la zona de Villa 9 de Julio. Hasta allí se dirigieron y encontraron la moto que habrían utilizado en el asalto. Los vecinos les indicaron que minutos antes, un joven se había ocultado en un sitio baldío. Los de Infantería ingresaron al terreno y encontraron acostado a Jesús “El Menor” Gambarte (20).

“Era hora que caigan esos dos porquerías. Siempre andaban robando motos. Vivían de eso. Si viera cómo temblaba ‘El Menor’ cuando lo sacaban del baldío. Acá festejábamos porque uno no volverá más y el otro, estará encerrado por muchos años”, resumió

Dolor

Al llegar, el fiscal Carlos Sale y los peritos del Equipo Científico Fiscal confirmaron la versión de la virulencia del tiroteo: en la escena encontraron 19 vainas de los calibres 9 (sería el arma reglamentaria de Espinoza) y 380 (sería del asaltante). También encontraron una pistola calibre 22 que podría haber tenido el cómplice.

Fuentes judiciales indicaron que Sale, después de haber analizado la escena del crimen, escuchado el testimonio de los vecinos y confirmado que el hecho podría haber sido filmado por las cámaras de seguridad del lugar, se trasladó hasta el Centro de Salud para entrevistarse con los parientes del policía fallecido. Según trascendió, les explicó el desarrollo de la investigación y que estaba a su disposición ante cualquier duda.

En el centro asistencial familiares y compañeros se reunieron para acompañar a su pareja. “La verdad es que no se puede creer lo que está pasando. Él iba a cumplir con su tarea y lo terminó matando un delincuente que debería haber estado preso”, dijo Esteban Ramírez. Los policías prefirieron no hacer declaraciones, sólo contar todas las virtudes que tenían como trabajador.

DETENIDO. Jesús Gambarte estaba acostado en un baldío. DETENIDO. Jesús Gambarte estaba acostado en un baldío.

“Yo sí puedo hablar. Espero que algún día el juez o la jueza que lo dejó en libertad diga por qué lo hizo. Me gustaría que cuenten cómo lo controlaban. Supuestamente debería haber estado en su casa, pero estaba robando motos en Alderetes, en otro lado”, dijo Fernando García. “Era un gran jugador de fútbol y amaba ser futbolista. Dejó el deporte por su vocación de servició. Hace más de 20 años que era Policía y tuvo ese trágico final. Incompresible”, añadió.

Cifras 

- 60 homicidios se registraron en lo que va del año en nuestra provincia.

- 6 crímenes se contabilizaron en siete días, transformándose en la semana más violenta del año.

LA ZONA DEL TIROTEO. En la cuadra de las calles Las Industrias y ruta Allternativa en Alderetes. LA ZONA DEL TIROTEO. En la cuadra de las calles Las Industrias y ruta Allternativa en Alderetes.

Críticas de Girveau

“Fue un policía, pero podría haber sido cualquier ciudadano”

“Estamos llorando la muerte de un compañero, pero podría haber sido cualquier ciudadano. Por eso le pido a los jueces que analicen más a la hora de otorgar las libertades condicionales. No cualquiera puede salir a la calle, por más que le coloquen una tobillera para saber si está cumpliendo con las reglas de conductas que le impusieron”, explicó el jefe de Policía Joaquín Girvau. El titular de la fuerza confirmó que Víctor Hugo Espinoza había salido a cumplir con su deber y no que estaba acababa de terminar con un servicio adicional como se informó en un primer momento. “El vivía cerca donde fue atacado. Su muerte tuvo un fuerte impacto porque era muy querido por sus compañeros que lo admiraban por su profesionalismo y por sus condiciones de futbolista. Pero duele más porque uno de sus hijos está en el segundo año de la Escuela de Policía”, agregó en una entrevista con LA GACETA. Sobre Jeoavani Ortega, el asaltante abatido, y Jesús Gambarte, el supuesto cómplice que fue detenido en Villa 9 de Julio, el jefe de Policía dijo que ambos tienen antecedentes. “Eran especialistas en robo de moto y muy violentos. No entendemos como el joven que murió se le otorgó la libertad condicional con el historial delictivo que tiene. Estos son delincuentes que no pueden salir de la cárcel”, señaló.

El crimen del policía en Alderetes tiene varias preguntas sin respuestas
Comentarios