Hugo Lamaison, el cura salvador de la tragedia de San Guillermo

Un sacerdote observa, y muestra, una foto del padre Hugo Lamaison en Tafí. Un sacerdote observa, y muestra, una foto del padre Hugo Lamaison en Tafí.
24 Diciembre 2024

Monseñor Hugo Lamaison es una de las grandes personalidades de Tafí del Valle. No fue tanifisto de nacimiento -nació en Juan Bautista Alberdi-, pero se instaló en la parroquia Nuestra Señora del Carmen durante 43 años. La influencia fue tanta que sus restos descansan en uno de los patios exteriores del templo junto a unas placas en su memoria. El cura también participó del rescate de la víctimas de la “Tragedia de San Guillermo”.

La iglesia queda a metros del río Tafí y del badén en el que se produjo el siniestro. Según las crónicas de la época, Lamaison junto a un vecino llamado Gonzalo Paz salvó a varias personas que habían sido afectadas por la creciente.

Esa acción hizo que se convirtiese en uno de los iconos de la ciudad de los valles, pero no fue el único.

En las imágenes posteriores a la época, se ve al cura sentado dentro de la parroquia acompañado por una decena de personas.

Según detallan Carlos Páez de la Torre (h) y Pedro León Cornet en el libro “Una historia para Tafí del Valle”, el párroco que se instaló en los valles en 1957, fue el impulsor de varias reformas en el templo como la creación de la sacristía, el salón para actos y reuniones parroquiales y la vivienda del cura.

El párroco nació en 1928 y se desempeñó como cura en zonas rurales como Santa Ana, Medinas y Río Seco. Recién en 1957 tomó las riendas de la parroquia tafinista. En todos esos años, recorrió los valles a través de distintos medios de transporte: utilizó un caballo y luego anduvo en moto hasta que adquirió una camioneta.

En 1991, Lamaison obtuvo la dignidad eclesiástica de ser monseñor y murió el 23 de diciembre de 2000, un día antes del aniversario n°33 de la tragedia.

Comentarios