Escracharon a una docente en Facebook y la Justicia ordenó que se eliminen los posteos

El fallo de la jueza de Feria María Teresa Barquet resguarda los derechos y el honor de la víctima.

Escracharon a una docente en Facebook y la Justicia ordenó que se eliminen los posteos

Dos mujeres deberán eliminar posteos que hicieron en Facebook luego de que la Justicia determinara que se trataba de escraches. En el fallo, la jueza de Feria María Teresa Barquet advirtió sobre el mal uso de las redes sociales y conminó a las demandandas a ser prudentes con sus publicaciones y a respetar el derecho y el honor de las otras personas..

Según el proceso, la directora de una escuela de Concepción indicó que a mediados de diciembre se presentó en el establecimiento una mujer solicitando la inscripción de su hijo en la matrícula del año lectivo 2025. En la Justicia, la funcionaria indicó que “previo a realizar la inscripción formal de la matrícula, en el mes de octubre se realiza un censo, primero con los hermanos de los alumnos  que ya forman de la institución y luego con los niños cuyos domicilios se encuentran dentro del radio de la escuela a los efectos de anotar como aspirantes a las vacantes  disponibles, para luego proceder a la formal inscripción en el mes de diciembre”. 

Y aseguró que durante ese período la mujer no se había presentado a solicitar la inscripción y que cuando lo hizo ya no quedaban vacantes. La denunciada afirmó que su hijo tiene un posible diagnóstico de autismo, pero se le explicó que las vacantes para casos especiales también estaban completas. Ante esto, dijo la directora, la mujer y una de sus hermanas la acusaron de actos discriminatorios “procediendo a realizar una serie de ataques en la red social Facebook, especialmente en los grupos “Feria Americana Concepción”, “Alguien sabe yo sé"". 

La docente incluso advirtió que “la demandada ingresó en su perfil  de Facebook, robó fotos suyas para realizar publicaciones injuriosas en su contra,  realizando comentarios inoportunos e infundados ocasionando graves perjuicios en su nombre, honor y actividad laboral como figura pública representativa de la institución educativa donde se desempeña”. Ante esto, decidió hacer la denuncia y requirió una medida cautelar para que las publicaciones se eliminen bajo la figura de medidas autosatisfactivas.

Los fundamentos

La jueza Barquet consideró probada la verosimilitud del derecho de la docente a la protección de sus derechos personalísimos (intimidad, honor y reputación). Y destacó la “amplitud, masividad y velocidad de propagación de las publicaciones en redes sociales, lo que justifica la urgencia de la medida cautelar”. Y reconoció el “impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad actual, donde lo virtual y lo físico se entrelazan, y los entornos digitales pueden ser escenario de conflictos”. En ese sentido, se hizo hincapié en “la necesidad de ejercer la libertad de expresión en armonía con otros derechos constitucionales, como el derecho al honor”. 

Barquet citó doctrinas y jurisprudencias basadas en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Y resolvió hacer lugar a la medida autosatisfactiva solicitada por la denunciante. En ese sentido les ordenó a las dos demandadas retirar y eliminar en un plazo de 24 horas las publicaciones injuriosas y fotografías de la Sra. Moreno en Facebook. Además se estableció una multa de $50.000 por cada día que incumplan con la orden.

La jueza, durante la audiencia exhortó a las demandadas a utilizar las redes sociales de manera responsable y ética. Al respecto, la sentencia reconoce la vulnerabilidad de los derechos personalísimos en el entorno digital y la necesidad de una tutela judicial efectiva para su protección. Se destaca la importancia de la responsabilidad individual en el uso de las redes sociales y la necesidad de conciliar la libertad de expresión con el respeto al honor y la reputación de las personas.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios