

Cerca de 170 millones de usuarios en Estados Unidos podrían quedarse sin acceso a TikTok desde este 19 de enero, fecha clave para el futuro de la red social de microvideos. Si la Suprema Corte de Justicia no interviene en una ley que obliga a su empresa matriz, ByteDance, a vender la plataforma antes de esa fecha, dicha aplicación quedará prohibida en territorio norteamericano y su cierre podría tener consecuencias internacionales.
La aplicación, que se volvió popular durante la pandemia, fue señalada como un potencial riesgo para la seguridad nacional de EEUU y luego de varias denuncias e intentos de cierre, será la Corte de dicho país la entidad que tenga el poder de detener la normativa aprobada por el Congreso en 2024. La compañía ha sido hasta ahora inflexible en su posición y sus abogados sostienen que prohibir la aplicación violaría los derechos de la primera enmienda norteamericana basada en la libre expresión.
¿Qué podría pasar con la aplicación a partir del 19 de enero?
Si la aplicación es prohibida en Estados Unidos, usuarios de todo el mundo también se verán afectados. Aquellos que quieran sumarse a la red no podrán descargar TikTok de las tiendas de aplicaciones, ya sean Play Store de Android y la iStore de Apple. Aquellas personas que ya tienen cuenta en la aplicación sí podrán acceder a sus contenidos, pero no podrán actualizarla porque la ley prohíbe a cualquier entidad facilitar la descarga o el mantenimiento de la aplicación TikTok. Tanto Apple como Google, ya fueron advertidos por los legisladores estadounidenses que deben estar listos para eliminar la aplicación china de sus tiendas el 19 de enero.
El contenido de la red también podría verse afectado. Según detalló The Guardian, el proveedor de servicios en la nube Oracle podría sufrir algunas interrupciones en su trabajo con TikTok. La empresa Oracle aloja los datos de los usuarios estadounidenses de TikTok en sus servidores, revisa el código fuente de la aplicación y la envía a las tiendas de aplicaciones.
Si la aplicación no recibe actualizaciones y sus servidores alojados en Estados Unidos dejan de estar operativos, TikTok no tendrá futuro tampoco fuera de dicho país.
¿Donald Trump podría evitar la prohibición?
La administración de Joe Biden avaló la ley que podría prohibir a TikTok ya que la considera como una tecnología que podría ser utilizada para el espionaje y la propaganda china. Sin embargo, fuentes gubernamentales indicaron a la agencia AP que el actual presidente no implementará la prohibición sobre TikTok, que estaba programada para entrar en vigor un día antes de que deje el cargo el lunes en manos de Donald Trump.
De este modo, las expectativas de la empresa están puestas en la nueva administración. Trump, quien asumirá la presidencia el próximo 20 de enero manifestó públicamente su rechazo a la prohibición. El presidente electo además ya hizo declaraciones sobre el tema y pidió explícitamente a la Corte que demorara la implementación de la ley hasta que se encuentre una salida política que no implique el bloqueo de la red social. Sin embargo, el Tribunal Supremo no dio dicha extensión.
Medios internacionales aseguran que está previsto que el director general de TikTok, Shou Zi Chew, asista a la investidura de Trump este lunes. De esta manera, la compañía buscaría llegar a un acuerdo con la nueva presidencia del flamante mandatario, quien estaría considerando emitir una orden ejecutiva para suspender la aplicación del cierre por 60 a 90 días pero sus planes no serán definitivos hasta que la Corte Suprema se pronuncie.