¿Quiénes son los rehenes que liberará hoy Hamas?

Uno de ellos es el padre de los niños Kfir y Ariel y marido de la argentina Shiri Bibas. Ni ella ni los niños están en la lista de los que volverán hoy.

NOTIFICACIÓN. Las familias de Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel ya fueron avisadas de su inminente liberación, anunciada para hoy.  afp NOTIFICACIÓN. Las familias de Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel ya fueron avisadas de su inminente liberación, anunciada para hoy. afp
01 Febrero 2025

TEL AVIV, Israel/CIUDAD DE GAZA, Territorios Palestinos.- El francoisraelí Ofer Kalderon, el israeloestadounidense Keith Siegel y Yarden Bibas, que solo tiene nacionalidad israelí, son los tres rehenes que están en la lista de secuestrados en Gaza que, según anunció el grupo islamista Hamas, serán liberados hoy después de casi 16 meses de cautiverio. A cambio, en medio de una frágil tregua, Israel se comprometió a liberar a cerca de 90 palestinos, entre ellos, mujeres y niños, presos en cárceles israelíes, algunos desde hace años.

Bibas será liberado, pero no así esposa Shiri, de origen argentino, ni sus hijos Kfir y Ariel, de los que se desconoce el estado de salud.

Kfir es el más joven de todos los rehenes. Tenía ocho meses y medio cuando fue tomado por miembros de Hamas en Israel. Ariel tenía cuatro años el 7 de octubre, cuando fue secuestrado junto a sus padres.

El estado de los dos niños y de su madre preocupa a Israel porque no hay información creíble hasta el momento.

Hamas anunció que los tres murieron en un bombardeo israelí en noviembre de 2023, pero Israel nunca lo confirmó. “Israel exige el regreso (...) de Shiri Bibas y de sus hijos, cuya suerte preocupa profundamente”, declaró el 25 de enero el contraalmirante Daniel Hagari, portavoz del ejército israelí, reavivando las especulaciones sobre su estado.

La madre y los dos niños -ahora la única mujer y los únicos niños aún secuestrados en Gaza- figuran en la lista de los 33 rehenes que deben ser liberados durante la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. Pero Israel advirtió que ocho de estos rehenes fallecieron, sin decir quienes.

El 7 de octubre de 2023 Yarden Bibas fue capturado en su casa en el kibbutz Nir Oz, en la frontera con Gaza, y separado del resto de su familia. Fue grabado con la cabeza ensangrentada, llevado por hombres armados. Sus suegros, Margit y Yossi Silberman, fueron abatidos.

Antes del ataque, los Bibas consideraban la posibilidad de abandonar Nir Oz, cansados de los disparos de cohetes provenientes de Gaza, para mudarse a la parte del Golán conquistada por Israel en Siria en 1967, y anexada desde entonces.

Soldador de profesión, Yarden Bibas, que cumplió 35 años en cautiverio, era conocido como una persona alegre. Según el Foro de Familias de Rehenes, le propuso matrimonio a su esposa en Italia, en el restaurante de un famoso carnicero toledano.

Kalderon, de 54 años, también fue secuestrado en el kibbutz Nir Oz junto a Erez y Sahar, su hijo y su hija, que tenían en ese momento 12 y 16 años, respectivamente. Los dos adolescentes fueron liberados durante la primera tregua de noviembre de 2023.

Este francoisraelí fue naturalizado portugués en octubre de 2023, poco después de su secuestro, para facilitar las negociaciones para su liberación, según la prensa portuguesa.

Es carpintero y practica el ciclismo de montaña, según el Foro de Familias. Pasó su 53º y 54º cumpleaños en cautiverio.

El estadounidense israelí Siegel, terapeuta ocupacional que cumplió 65 años en cautiverio, fue secuestrado en el kibbutz Kfar Aza, junto a su esposa Aviva Siegel. Ella fue liberada durante la tregua de noviembre de 2023.

Los atacantes “abrieron la puerta y estábamos sentados allí, en pijama. Nos llevaron de una manera muy brutal. Empujaron a Keith y le rompieron las costillas”, relató Aviva a la agencia AFP. La pareja tiene cuatro hijos y cinco nietos.

Keith Siegel apareció llorando, cubriéndose el rostro y afirmando estar asustado en un video de Hamas el 27 de abril de 2024.

El intercambio de rehenes por prisioneros palestinos es una parte clave de un acuerdo de alto el fuego destinado a poner fin a la guerra más mortífera y destructiva jamás librada en Gaza.

El Foro de Familias de Rehenes dijo el viernes que “recibe con agrado la noticia”. “Tenemos el deber sagrado y el derecho moral de traer a todos nuestros hermanos y hermanas a casa”, dijeron desde la organización. “No nos rendiremos ni nos detendremos en ninguna etapa hasta que todos los rehenes regresen a casa, hasta el último”, reza el comunicado.

Las autoridades israelíes afirman que en Gaza quedan unos 80 rehenes, incluidos tres que fueron hechos prisioneros antes del 7 de octubre de 2023. Durante la primera fase del acuerdo de alto el fuego, está previsto liberar a 33 rehenes. El jueves, Hamas liberó a ocho rehenes a cambio de 110 prisioneros palestinos retenidos por Israel.

Otra parte del acuerdo mediado por el intercambio de prisioneros es que el cruce fronterizo de Rafah, al sur de Gaza, en la frontera con Egipto, se reabrirá hoy, después de que se complete el cuarto canje de rehenes.

“Los mediadores informaron a Hamas de la aprobación de Israel para abrir el cruce de Rafah después de la finalización del cuarto grupo de intercambio de prisioneros”, aseguró el oficial del movimiento que controla Gaza.

Temas IsraelHamas
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios