Por una falla de transporte, un apagón afecta varias zonas de Tucumán: las tareas de reparación demandarán seis horas

Según informó EDET, una falla en un cable subterráneo de una línea de alta tensión de Transnoa provocó el corte de suministro eléctrico. ¿Cuáles son los sectores afectados?

Por una falla de transporte, un apagón afecta varias zonas de Tucumán: las tareas de reparación demandarán seis horas
Hace 1 Hs

Un corte en el sistema de energía eléctrica dejó este viernes sin servicio a distintas zonas de la Provincia, generando inconvenientes en medio de la intensa ola de calor. Según informó la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET), se detectó una falla en un cable subterráneo de la Línea de Alta Tensión "Tucumán Norte - Tucumán Oeste". Esta situación requiere tareas de reparación que, según las estimaciones actuales, demandarán aproximadamente seis horas de trabajo.

"La empresa transportista -Transnoa- pondrá en funcionamiento una línea aérea alternativa que puede suplir a la instalación que se encuentra fuera de servicio, de acuerdo a lo informado por la mencionada empresa", agregó y detalló que a  las 18 comenzaron los trabajos tendientes a la restitución del suministro.

Por último, la compañía indicó que "analiza la posibilidad de sortear parcialmente el problema a través de sus instalaciones de distribución". "Pedimos a la población tomar las medidas que considere necesarias para afrontar esta situación, y pedimos disculpas por las molestias ocasionadas por una situación totalmente ajena a EDET", finalizó. 

Las zonas afectadas incluyen el noroeste de San Miguel de Tucumán, Villa Carmela, San José, San Javier y parcialmente Yerba Buena.

Comunicado oficial de Edet. Comunicado oficial de Edet.

Ola de calor y aumento de la demanda eléctrica 

La interrupción del suministro eléctrico llega en un momento, donde las altas temperaturas han incrementado el consumo energético. El martes 4 de febrero, Tucumán registró el mayor pico de consumo energético de su historia, alcanzando los 859 megavatios (MW).

“De acuerdo al informe de CAMMESA, hemos tenido un récord histórico: 839 MW registrados oficialmente, aunque en realidad fueron 859 MW por el refuerzo de dos grupos de 10 MW cada uno. Nunca se había consumido tanta energía como ayer en Tucumán”, afirmó José Ricardo Ascárate, interventor del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept).

Comentarios