
Durante los últimos años, el fútbol sufrió varias modificaciones en sus reglas, generalmente en pos de agilizar el juego y lograr un mejor espectáculo. Ahora, el jefe del Comité de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, propuso un cambio radical en los penales.
En una entrevista, el reconocido ex árbitro italiano, que dirigió la final del Mundial 2002 entre Brasil y Alemania, aseguró que los pateadores tienen una ventaja demasiado grande a la hora de ejecutar un penal por la posibilidad de capturar el rebote.
“Creo que hay una diferencia excesiva entre las ocasiones que tiene el delantero y las que tiene el portero. Ya se marca una media del 75% de los lanzamientos de penal, y a menudo el penal es una ocasión mayor que la falta. Además, ¿el rechace del portero también tiene una oportunidad? En mi opinión, los porteros deberían quejarse”, aseguró Collina.
Por eso, ante esta situación, propuso que se eliminen los rebotes. “Ya lo dije en las discusiones que tuvimos en IFAB (International Football Association Board): una solución es el tiro único. Como en los penales tras la prórroga: no hay rebote, o marcas un gol o vuelves a empezar con un saque de puerta, y punto”, lanzó el italiano.
“También se evita la teatralidad que existe hoy en día antes de un penal, con todo el mundo de pie alrededor del área. Se parece a los caballos en las cuerdas antes del comienzo del Palio de Siena”, agregó Collina.
Los últimos cambios en los penales
En 2023, ya se realizaron modificaciones reglamentarias con respecto a la ejecución de los penales, aunque fueron más destinadas a restringir ciertas acciones de los arqueros.
“El guardameta deberá permanecer sobre su propia línea de meta, entre los dos postes de la portería y frente al ejecutor del tiro hasta el golpeo del balón. El guardameta no se comportará de manera que distraiga de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro, p. ej. no retrasará la ejecución del penal ni tocará los postes, el travesaño o la red de la portería”, es una de las reglas que implementó la IFAB, impulsada, principalmente, por la actuación de Emiliano “Dibu” Martínez en el Mundial de Qatar.
“Se aclara que, con su conducta, el guardameta no faltará el respeto al fútbol ni al adversario, p. ej. distrayendo de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro”, explicaron desde la entidad al respecto.