Al calor fuerte de los días precedentes se sumó, como un invitado inesperado, la falta de agua en diferentes barrios y en especial en Yerba Buena. Al mismo tiempo, el Gobierno anunciaba diversas obras para captación de líquido, ya sea con la construcción de pozos (se anunciaron cuatro en la zona del Gran Tucumán y uno en Concepción) y con la continuidad de las obras para reparar la presa 3 de El Cadillal, que se encuentra limitado en su capacidad de captación de agua para proveer a la ciudadanía, la industria y para riego.
Las obras habían sido anunciadas en los últimos días. Ya se están perorando pozos en la Universidad Tecnológica Nacional (para la institución, hospital Centro de Salud, barrio Norte y zonas aledañas), los barrios Elena White y 130 Viviendas, Macomitas, el CIC de Los Pocitos y La Madrid, y las próximas perforaciones serán en plaza Don Bosco (para los barrios Don Bosco y Villa Luján), los barrios Barrancas del Salí, Copiaat e Iltico (de Concepción) y en Villa Alem (Congreso y Alsina). A eso se puede agregar que desde el invierno se han construido 34 pozos en la provincia y que muchos de ellos se hicieron con el triple de profundidad que los usuales, y a la vez se repararon pérdidas del viejo acueducto de Vipos, con lo que, según las autoridades, se mejoró la provisión de líquido en general. De hecho, prácticamente no hubo protestas de usuarios por la falta de agua potable, hasta ahora.
El intenso calor de estos días exigió más demanda de líquido. A la vez, la crisis en la provisión de energía, con cortes, ha generado inconvenientes en el funcionamiento de las bombas que extraen el agua de los pozos. Y ahora la misma Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) informó que, debido a la lluvia en Anfama, la toma Loma de Imbaud está recibiendo poco caudal como consecuencia de la falta de agua en el río Piedras ya que desde el fin de semana está cortada el agua proveniente de alta montaña por crecidas del río y elevada turbiedad. Por ello se reconoció que la situación del servicio es crítica en toda la zona Oeste de Yerba Buena que depende de Lomas de Imbaud, y también está afectado el servicio en San Javier, Raco y El Siambón. Los vecinos del sector de El Corte, que padecen desde hace año por la escasez de agua, expresaron su disconformidad e hicieron notar que los anuncios de los últimos tiempos habían hecho pensar que la cisterna de la Loma de Imbaud y los arreglos que viene haciendo la SAT en el acueducto de Anfama iban a significar el fin de esos padecimientos. Lo cual, se ve, no se refleja en la realidad.
La persistencia de la crisis de agua en tiempos de lluvias (en verano) así como en la época de sequía (invierno-primavera) muestran que se requiere una planificación estratégica para pensar en soluciones más efectivas para las emergencias de temporada -mejor reparto de camiones cisterna, más tanques elevados en los barrios, por ejemplo- y mejorar el ingenio para acelerar las obras importantes, como el nuevo acueducto de Vipos. La provincia, las ciudades, los barrios, crecen y reclaman cada vez más agua.