Adorni cuestionó los dichos de Brom sobre los incendios y puso en duda su designación

El vocero presidencial afirmó que "todavía no es funcionario ni ha asumido oficialmente" en la subsecretaría de Ambiente.

Manuel Adorni, vocero presidencial. CAPTURA DE VIDEO Manuel Adorni, vocero presidencial. CAPTURA DE VIDEO
14 Febrero 2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, salió al paso este viernes de las declaraciones de Fernando Brom, quien fue designado subsecretario de Ambiente tras la renuncia de Ana Lamas, su antecesora, y puso en duda su nombramiento. El funcionario mileísta afirmó que Brom "todavía no es funcionario ni ha asumido oficialmente" y advirtió que “le falta información” sobre la gestión de los incendios forestales en el país.

Brom, quien hasta ayer ocupaba la vicepresidencia del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), había asegurado en una entrevista radial que la gestión de los incendios forestales será su principal prioridad, reconociendo fallas en la prevención. "El tema de bosques y fuegos tiene prioridad cero. Es una desgracia no solo ecológica, sino humana. Hay que reparar, mitigar y sobre todo prevenir. Evidentemente, no lo hemos hecho bien", declaró en radio Mitre de Buenos Aires. 

Sin embargo, Adorni minimizó sus declaraciones, calificándolas como "expresiones de alguien que no se ha interiorizado aún en la función". También señaló que el proceso de nombramiento "continúa en curso" y que Brom no será confirmado hasta que su nombramiento se publique en el Boletín Oficial. "Cuando Brom tome conocimiento de cómo hemos manejado la gran cantidad de ayuda y soporte que hemos dado, seguramente tendrá una opinión más atinada", agregó Adorni durante su conferencia de prensa habitual.

En su primera intervención pública, Brom elogió el trabajo de su antecesora, Ana Lamas, y aseguró que ella sufrió “un desborde en sus funciones, posiblemente por no comprender que el tema ambiente no es ideológico, sino que es un tema estrictamente ecológico”. A lo largo de su declaración, Brom destacó la importancia de preservar el medio ambiente como un derecho y obligación humana, una postura que parece contradecir el enfoque habitual de Javier Milei sobre el cambio climático.

Pese a los comentarios de Adorni, Brom afirmó en el reportaje de esta mañana que ostentaba oficialmente el cargo desde las 0 horas del viernes 14 de febrero. La renuncia de Ana Lamas, quien alegó “motivos personales” y “agotamiento” por su labor, dejó vacante la subsecretaría de Ambiente en un contexto de incendios forestales activos en varias provincias.

Durante la conferencia de prensa, Adorni también remarcó que la agenda del presidente Javier Milei es “extremadamente clara” en las reuniones de gabinete y reiteró que los funcionarios que se aparten de los lineamientos del mandatario deben “dar un paso al costado”. 

"Nosotros estamos aquí para impulsar la agenda del Presidente. El que no la impulse, tiene que dar un paso al costado, aunque no les guste que lo diga", aseguró el vocero. "No tenemos ninguna obligación de seguir la agenda del Presidente; el día que alguien se desvía, como ha ocurrido en otros casos, tiene la libertad de irse a su casa", añadió.

Este cambio administrativo se produce en medio  de los incendios forestales en diversas regiones del país. Los libertarios vincularon los focos de incendio en la Patagonia, especialmente, en El Bolsón y Epuyén (Chubut), con la "acción humana directa de grupos mapuches", en particular, la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), que fue recientemente clasificada como organización terrorista. En ese contexto, no vincula los incendios con el cambio climático.

El problema de los incendios no se limita al sur del país. En Corrientes, más de 100.000 hectáreas fueron consumidas por las llamas, afectando a localidades como Curuzú Cuatiá, Mercedes y otras del litoral. Incendios de similar magnitud también han tenido lugar en Córdoba y Catamarca, exacerbando la grave situación ambiental en varias regiones del país.

Comentarios