VIDEO. Informe de la Procelac: Serra dijo que no fueron notificados por la Justicia

Tras el informe de la Procelac sobre los fondos.

5 9
El intendente de Monteros, Francisco “Pancho” Serra. El intendente de Monteros, Francisco “Pancho” Serra.
26 Marzo 2025

El intendente de Monteros, Francisco “Pancho” Serra, se refirió a la investigación de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) sobre el manejo de fondos en Monteros, Famaillá, Banda del Río Salí y San Isidro de Lules, y en municipios de Salta y de Catamarca. “Si bien hace muy poquito hubo una apreciación periodística sobre esto, nosotros todavía no hemos sido notificados. De todas maneras, tenemos todo lo que la Justicia requiera y lo vamos a poner a su consideración cuando ellos lo decidan”, manifestó.

El jefe municipal aseguró que, además, el Concejo Deliberante monterizo resolvió todas las ejecuciones presupuestarias que correspondían al período que se investiga -entre enero de 2023 y junio de 2024- y aseguró que están “tranquilos”. “Esa tranquilidad también se la queremos llevar a los vecinos”, manifestó Serra.

Por otro lado, el intendente monterizo señaló que “hay un Gobierno municipal y uno provincial que han trabajado con mucho profesionalismo sobre los fondos públicos. Pueden ir a Monteros o a cualquiera de los municipios mencionados y van a ver el crecimiento que hemos tenido en cada una de las ciudades en materia de infraestructura, de acción social y obviamente en temas de funcionamiento. Desde ese lugar estamos muy tranquilos”.

Con respecto a las posibles razones de dichos movimientos, por los que se extrajeron cheques por ventanilla, especuló que podría tratarse de “el pago de los no jornalizados o algunas otras nomenclaturas que tenemos dentro de nuestro municipio”. “Pero quiero ser respetuoso de los tiempos de la Justicia, y decirles a nuestro pueblo tucumano y monterizo que el municipio ha trabajado de forma muy profesional y estamos a total disposición de la Justicia Federal”, aseveró Serra.

Sin notificaciones

Según el informe de la Procelac, los municipios tucumanos habrían extraído más de $17.000 millones sin justificación que convenciera a las autoridades del Banco Macro, que es la entidad que tiene las cuentas públicas en la Provincia. En cumplimiento de la ley antilavado, la entidad bancaria alertó a la Unidad de Información Financiera (UIF) sobre la situación en los municipios tucumanos. Así, el organismo remitió los detalles de la investigación a la Procelac. Sin embargo, hasta ahora ningún municipio tucumano aseguró haber sido notificado por la Justicia.

Las extracciones millonarias se registraron en todo el país, pero el grueso de los informes bancarios provinieron de Tucumán, Salta y Catamarca. El ranking de Registros de Operaciones Sospechosas (ROS) fue encabezado por el municipio bandeño.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...