Video: “Estresadas”, una obra que une el estrés con la comedia
La obra codirigida por Víctor Hugo Cortés y Benjamín Tannuré Godward, una propuesta artística-terapéutica, nos cuenta una anécdota sencilla, sobre tres amigas que viven el mal de estos tiempos: el estrés. Margarita (Natalia Yapura) una médium y Penélope (Carla Greta) visitan el departamento de su amiga Clementina (Carla Marengo) con la intención de ayudarla a sobrepasar la repentina muerte de su marido.
Clementina atraviesa dos situaciones que conllevan demasiado estrés: mudarse y quedar viuda. Es por este motivo que sus amigas van a visitarla para ayudarla a sobrellevar esta situación. Es ahí donde estas amigas, en un intento de ayudar a salir a Clementina de ese estado de estrés, terminan reconociendo que también están atravesando por situaciones muy estresantes. Se trata de un encuentro que refleja las distintas miradas de estas mujeres sobre la vida y la muerte, además de sus problemas particulares.
“‘Estresadas’ surge como un proyecto por encargo en realidad, hecho por tres actrices tucumanas que querían trabajar juntas de nuevo. Yo escribí Estresadas para ellas tres, basándome en un mal de la época, que es justamente el estrés. Todo el mundo en algún momento de su vida o inclusive en estos momentos está pasando por alguna situación de estrés”, dice Víctor Hugo.

Esta obra conecta la profundidad de uno de los temas que más afecta a la sociedad y lo une con la comedia. “El mecanismo del humor nos permite hacer algún tipo de empatía con lo que el espectador está viendo y reconociendo y, al abordar esos temas tan difíciles como el estrés, mirarlo de otro lugar y de alguna manera procesarlo”, expresa. “El estrés no es solamente un malestar pasajero, puede causar grandes estragos en la salud de las personas. De modo que abordarlo terapéuticamente es muy importante, por eso hemos bautizado esta comedia como comedia terapéutica, porque de alguna manera el humor es también una forma de terapia alternativa”.
Experiencias
En cuanto a su trabajo junto con Tannuré expresa, “fue una solución extraordinaria juntar las experiencias que tenemos ambos en el campo del teatro, las particularidades y sumarlas en esta puesta. Obviamente la puesta fue extraordinariamente exitosa porque la obra se sigue representando con mucho público, la siguen solicitando y ya tenemos proyectos para llevarla afuera”. Comenta que este trabajo en equipo los lleva a pensar en trabajar en otros proyectos en conjunto a futuro.

“Si vos me preguntas ahora cuál es la mejor de mis obras de humor, la mejor de mis comedias, yo te digo que ‘Estresadas’, por lejos. Creo que también tiene que ver no solamente con el trabajo que vengo haciendo con las actrices, sino por el hecho de que uno mismo va ajustando la escritura, va mejorando la apuesta, los criterios, los lenguajes expresivos del teatro en los que se maneja. Es la comedia más fina, más inteligente, más brillante que tengo de todas las que escribí”.
Abre así su temporada 25 el Teatro Mercedes Sosa el sábado 22 de febrero a partir de las 21. La obra tiene una duración de aproximadamente 1 hora y 15 minutos. y las entradas están a la venta, con promociones 2x1 con Club LA GACETA.