Preocupación en el Palacio del Planalto: la popularidad de Lula cayó al nivel más bajo de sus tres mandatos

Un estudio reveló que la aprobación del mandatario brasileño se desplomó en los últimos dos meses 11 puntos.

Luiz Inácio Lula da Silva Luiz Inácio Lula da Silva
15 Febrero 2025

Una encuesta reveló que el índice de aprobación del presidente de Brasil Lula da Silva se desplomó en los últimos dos meses del 35% al 24%, y alcanzó un nivel sin precedentes. 

El trabajo, que realizó la prestigiosa consultora Datafolha y que fue publicado por el diario Folha de S. Paulo, indicó que la desaprobación del mandatario también alcanzó un nivel récord, al pasar del 34% al 41%.

La fuerte caída en la aprobación del dirigente del Partido de los Trabajadores demuestra el impacto de las sucesivas crisis que atraviesa el gobierno, entre ellas la de Pix, el sistema de pago electrónico más importante de Brasil, según el reporte. 

Ese sacudón ocurrió el mes pasado, cuando se anunció que el gobierno iba a empezar a supervisar las transacciones de más de 5000 reales a través de transferencias bancarias instantáneas, reprodujo el diario La Nación

A eso le siguió una acusación de la oposición, que sugería un control indebido del gobierno de Lula, y una avalancha de noticias falsas que advertían que Pix sería gravado. El gobierno quedó estupefacto, y correspondió al ministro de Economía, Fernando Haddad, revocar la medida.

La inflación de los alimentos también es motivo constante de preocupación de los brasileños, apunta Folha de S. Paulo, y el presidente no ha contribuido con frases como aquella en la que sugería que la gente dejara de comprar alimentos caros.

El peor registro de todos sus mandatos

Como resultado de todo el combo, Lula recibió la peor evaluación de sus gestiones como presidente. Anteriormente, la había sido de 28% de calificaciones buenas y excelentes en octubre y diciembre de 2005, en plena crisis del mensalão, durante su primer mandato (2003-2006). La valoración mala y pésima más alta se había registrado el pasado diciembre, con 34%.

En esta encuesta de Datafolha, 2007 ciudadanos fueron entrevistados en 113 ciudades brasileñas, entre lunes y martes pasados, y tiene un margen de error general de unos dos puntos.

Comentarios