Escándalo cripto: qué dijo Javier Milei sobre los pedidos de juicio político

El presidente respondió a la oposición ante el escandalo por la difusión de la criptomoneda $LIBRA.

El presidente se refirió a las críticas de la oposición. El presidente se refirió a las críticas de la oposición.
17 Febrero 2025

En medio del escándalo por la difusión de la criptomoneda $LIBRA, el presidente ofreció una entrevista a Todo Noticias (TN) junto a Jonatan Viale, en la que abordó los reclamos de la oposición para iniciar un proceso judicial en su contra.

Además de las denuncias presentadas en Comodoro Py, el bloque de Unión por la Patria está promoviendo un juicio político contra el Presidente de la Nación, aunque por el momento, no cuenta con el apoyo de las demás bancadas. En esta línea, la incógnita acerca del proceso de la posibilidad de iniciar un  juicio político se profundiza entre los argentinos.

“Va a ser el séptimo pedido de juicio político. Vos sabés que el kirchnerismo nunca explicó qué pasó con los 600 millones que se llevó a Santa Cruz, nunca pudieron. A guita de hoy serían U$S1.200 millones. Ellos me vienen a pedir explicaciones”, señaló Milei.

“No solo eso, vos sabías que con el tema de la convertibilidad, ellos decían que estaba respaldado por un dólar, el día que pesificaron, hicieron un paga Dios con otra estafa de U$S30.000 millones. Otra estafa del kirchnerismo son la nacionalización de las AFJPs. Otra estafa es el fondo del bicentenario. Cristina se quería sacar del banco U$S10.000 millones de dólares para motivar su campaña. Dicho esto, una de las cosas que pasó es que se quería llevarse todas las reservas, ahí echan a Redrado y ponen a Marcó Del Pont que se las giró automáticamente", explicó apuntando hacia la gestión de la ex presidenta, Cristina Kirchner.

“Hay gente que se olvida que cuando llegó Macri, los kirchneristas habían dejado en el dólar futuro U$S25.000 millones y cuando volvieron le vendían dólares por anticipado a los importadores y se patinaron un montón de guita. Cuanto más alto es el patrimonio del Banco Central, menor es el nivel de licuación inflacionaria. Hubo que hacer un reconocimiento de pérdida por U$S45.000 millones. El ponzi más grande de la historia se llama Peso”, completó.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios