
RIO DE JANEIRO, Brasil.- En Rio de Janeiro, “prevemos el verano más caliente de los últimos años”, dijo este lunes a la AFP Daniel Soranz, secretario de Salud de la ciudad brasileña, donde el calor se intensifica a medida que se aproxima su renombrado Carnaval.
“En enero registramos un poco más de 3.000 atenciones debido al calor intenso” en el sistema público de salud, en su mayoría por quemaduras solares, descompensación o deshidratación, explicó Soranz. “Es casi el doble de los atenciones de los años pasados. Teníamos una media de 1.600 a 1.700” casos, detalló.
Ayer, Rio alcanzó por primera vez el cuarto en una escala de cinco niveles de alerta de calor establecida en junio de 2024 por el gobierno local y basada en temperatura y humedad.
Tres días consecutivos con temperaturas máximas de entre 40 y 44 grados llevaron al gobierno a estrenar el cuarto nivel.
“En verano normalmente estamos en calor (nivel) tres, en ese indicador consideramos que basta con recomendaciones sobre hidratación y protegerse de la exposición directa al sol”.
Al llegar al cuarto nivel “comenzamos a recomendar suspender las actividades físicas al aire libre” y reducir la jornada de los trabajadores que están a la intemperie, agregó Soranz.
Eduardo Paes, alcalde de Rio, dijo el domingo que no se cancelará ningún evento debido a las altas temperaturas durante el Carnaval, que atrae a millones de turistas y genera ingresos millonarios para la ciudad.
Soranz confirmó que el Carnaval, que atrae cientos de miles de turistas a Rio se celebrará entre el 28 de febrero y el 8 de marzo. Sin embargo, el gobierno aconseja que los asistentes se protejan y eviten estar bajo el sol entre las 10 y las 14.
En el célebre Sambódromo “las actividades comienzan después de la puesta de sol para evitar el calor intenso”, recordó Soranz. En cuanto a los desfiles callejeros de los ‘blocos’ del carnaval, que tienen lugar durante el día, “los más importantes están previstos ya sea por la mañana temprano o al final de la tarde”.
Otras regiones
La ola de calor actual también está afectando a otras regiones de Brasil. El mayor país de América Latina ha sido particularmente afectado por eventos climáticos extremos en los últimos años, entre sequías históricas e inundaciones devastadoras.
El sofoco se agudiza en las favelas, barriadas de bloque y concreto con poca vegetación generalmente ubicadas en colinas, cuyos habitantes están especialmente expuestos a las olas de calor. “Hace más de una semana que no llueve y las proyecciones para final de febrero tampoco indican una cantidad muy grande de lluvia. Podemos vivir uno de los febreros más secos de la historia”, afirmó Raquel Franco, jefa de meteorología del Sistema Alerta Rio.
El estado de Sao Paulo (sureste) también se halla bajo alerta debido a la primera ola de calor del año, con temperaturas en torno a los 38 ºC.
En los últimos años, Brasil se ha visto muy afectado por eventos climáticos extremos, desde inundaciones a sequías e incendios, vinculados por muchos expertos con el calentamiento global.