Nunca pises una cucaracha en tu casa: aquí está la razón

Al ver un insecto de este tipo en casa probablemente sintamos el impulso de elminarlo de un pisotón. Sin embargo, los expertos advierten lo riesgosa que puede ser esta maniobra.

¿Por qué no deberías pisar una cucaracha? ¿Por qué no deberías pisar una cucaracha?
18 Febrero 2025

Entre la diversidad de la naturaleza, las cucarachas probablemente sean de las especies más desagradables. Incluso las personas más entusiastas de la defensa ambiental pueden verse obligadas a reaccionar impulsivamente cuando ven una en casa. Así, en un empuje mezclado de cierto miedo y enojo, terminamos por eliminarlas con un pisotón. Pero los expetos advierten los riesgos de recurrir a esta estrategia. 

Por más urgencia que tengamos por deshacernos de ellas, pisar una cucarcha no es una maniobra conveniente. En primer lugar, porque los esfuerzos serán en su mayoría en vano, esto se debe a que estos insectos son sumamente resistentes, pueden soportar lesiones graves y sobrevivir sin comida durante meses. El especialista en control de plagas Jordan Foster dice que las cucarachas pueden incluso "vivir sin cabeza durante más de una semana".

Las cucarachas, un insecto resistente

"Son insectos con una adaptabilidad extrema", explica el entomólogo y experto en control de plagas Ryan Smith. "Gracias a su fuerte exoesqueleto, pueden soportar una gran fuerza. Dicho exoesqueleto también es flexible, lo que les permite cambiar fácilmente su energía a las patas para correr. Esta es también la razón por la que un simple golpe de periódico no los matará con éxito", dice el especialista.

Así es que los expertos advierten que no es buena idea pisarlas, ya que al hacerlo, no evitaremos que sigan viviendo. Pero existe otra razón más preocupante. Al estrujarlas de esta manera, las bacterias que portan estos insectos pueden terminar esparciéndose en el ambiente, las mismas que pueden provocar asma y alergias si son inhaladas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cucarachas son "carroñeros antihigiénicos en los asentamientos humanos". 

El riesgo para la slaud de pisar las cucarachas

De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), estos insectos llevan consigo microorganismos que, si se depositan en los alimentos, pueden causar salmonella, estafilococos y estreptococos. Según la OMS, las cucarachas desempeñan un papel como portadoras de enfermedades intestinales, como disentería, diarrea, cólera y fiebre tifoidea.

Mientras que erradicar las cucarachas por medio de pistones no es posible. "Lo peor es pisar una cucaracha y esperar que se resuelva el problema" indica Missy Henriksen, vicepresidenta de asuntos públicos de la Asociación Nacional de Manejo de Plagas (NPMA). Donde hay una cucaracha es casi seguro que haya muchas más escondidas en las paredes y otros rincones y grietas.

Existen muchos aerosoles insecticidas para eliminar este tipo de plagas. Sin embargo, si encontramos una cucaracha en casa, lo mejor es ponerse en contacto con un profesional de plagas. El peor método para ganar una guerra contra las cucarachas es usar aerosoles de liberación total que cualquiera puede comprar. "Eso es malo, porque el material no llega a donde están las cucarachas y conduce a una exposición innecesaria a los insecticidas", concluye Chad Gore, entomólogo de Ehrlich Pest Control. 

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios