Djokovic fue contundente sobre la polémica por el doping de Jannik Sinner: “Hubo favoritismo”

El serbio cuestionó el procedimiento y la sanción al italiano, número uno del mundo, y aseguró que el sistema “no funciona”.

Djokovic fue contundente sobre la polémica por el doping de Jannik Sinner: “Hubo favoritismo”
18 Febrero 2025

El tenista italiano Jannik Sinner, número uno del ranking ATP, fue suspendido por tres meses por haber dado positivo en un control antidoping en 2024. El suave castigo generó una enorme polémica en el mundo del tenis, y al respecto fue contundente el serbio Novak Djokovic, máximo ganador de títulos de Grand Slam en la historia.

“No es una buena imagen para nuestro deporte, eso es seguro. Una mayoría de los jugadores con los que he hablado en el vestuario, no solo en los últimos días, sino también en los últimos meses, que no están contentos con la forma en que manejó todo este proceso (para Sinner)”, señaló “Nole”, que se mantuvo 428 semanas como número uno del mundo.

“La mayoría no creen fue justo y sienten que hubo favoritismo. Parece que casi puedes influir en el resultado si eres un jugador de élite, si tienes acceso a los mejores abogados y demás”, agregó Djokovic, que también cuestionó cómo se manejó el doping positivo de la polaca Iga Swiatek, número dos del ranking WTA, otra jugadora que recibió un castigo menor.

El serbio aseguró que no cuestiona la inocencia de ambos tenistas, pero expresó el enojo que existe por la diferencia a la hora de tratar los casos. “Este es un momento propicio para que realmente abordemos el sistema, porque el sistema y la estructura, evidentemente, no funcionan, es obvio. Así que espero que en un futuro cercano los organismos rectores de nuestros circuitos y del ecosistema del tenis se reúnan y traten de encontrar una manera más efectiva de manejar estos procesos”, remató Djokovic.

El caso Sinner

La situación tuvo lugar en marzo de 2024, durante el torneo de Indian Wells, donde Sinner dio positivo por clostebol en dos controles antidopaje consecutivos. Según se informó, el fisioterapeuta del italiano, Giacomo Naldi, utilizó un spray que contenía clostebol para tratar una herida en su propio dedo, lo que provocó la contaminación del tenista.

En un principio, la Agencia Internacional de Integridad en el Tenis (ITIA) determinó que no hubo negligencia, pero la AMA apeló esta decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), buscando una suspensión de entre uno y dos años.

En las últimas horas, se confirmó que la AMA suspendió a Sinner por tres meses, desde el 9 de febrero hasta el 4 de mayo. De esta manera, el tenista se perderá importantes torneos de la categoría Masters 1000, incluyendo Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid y Roma. Sin embargo, estará habilitado para regresar a tiempo para competir en Roland Garros.

“La AMA confirma que ha llegado a un acuerdo de resolución del caso del tenista italiano Jannik Sinner, en el que el jugador acepta un período de inelegibilidad de tres meses por una violación de las normas antidopaje”, expresó el organismo mediante un comunicado.

“La AMA acepta que el Sr. Sinner no tenía intención de hacer trampa y que su exposición al clostebol no le proporcionó ningún beneficio para mejorar el rendimiento y tuvo lugar sin su conocimiento como resultado de la negligencia de los miembros de su entorno”, agregó la entidad.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios