
Luego del anuncio de Hamas sobre la entrega a Israel de los cuerpos de cuatro rehenes retenidos en la Franja de Gaza, entre ellos los de la familia de origen argentino, Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lanzó un contundente comunicado.
“Mañana será un día muy difícil para el Estado de Israel, un día impactante, un día de duelo. Traemos de regreso a cuatro de nuestros queridos secuestrados, que han caído”, señaló.
Luego, añadió: “abrazamos a las familias y el corazón de toda una nación está destrozado. Mi corazón está destrozado. El tuyo también. Y el corazón de todo el mundo debería estarlo, porque aquí vemos con quién estamos tratando, con qué estamos tratando: monstruos”.
El ministro finalizó su mensaje subrayando el dolor causado por las pérdidas, pero mencionando que está determinado a impedir que situaciones similares vuelvan a suceder. “Estamos de luto, estamos dolidos, pero también estamos decididos a garantizar que algo así no vuelva a ocurrir”, cerró.
Comienzan a pautarse los términos para abordar la segunda fase
Israel y Hamas actualmente se encuentran concretando la primera fase del alto al fuego, que entró en vigor el 19 de enero. En ella, 19 rehenes israelíes fueron liberados a cambio de más de 1.100 prisioneros palestinos detenidos en cárceles de Israel. Por su parte, Gideon Saar, ministro de Relaciones Exteriores de Israel, este martes anunció que esta semana comenzarán las conversaciones para continuar con la implementación del acuerdo.
Las condiciones de la segunda fase deben concretarse antes del 2 de marzo, estas deben suponer el fin de la guerra y la liberación de todos los rehenes. Finalmente, si todo transcurre según lo planeado, la tercera y última fase se enfocará principalmente en la reconstrucción de la Franja de Gaza.