"Generó una linda sensación de competencia", dijo Sánchez sobre la llegada de Pusineri a Atlético Tucumán

Sánchez explica qué cambió con el arribo del nuevo cuerpo técnico; mañana contra Gimnasia el "Decano" buscará confirmar la levantada.

PISANDO EL ÁREA. Adrián Sánchez no había tenido un buen comienzo de año, pero Pusineri lo ratificó en el puesto. Frente a Sarmiento, el volante anotó un gol. Foto: Diego Aráoz - LA GACETA PISANDO EL ÁREA. Adrián Sánchez no había tenido un buen comienzo de año, pero Pusineri lo ratificó en el puesto. Frente a Sarmiento, el volante anotó un gol. Foto: Diego Aráoz - LA GACETA
22 Febrero 2025

Atlético Tucumán atraviesa un presente prometedor desde la llegada de Lucas Pusineri como reemplazante de Facundo Sava. El equipo parece haber encontrado una solidez que le permitió tener un buen arranque en esta nueva etapa, y uno de los protagonistas de este cambio es Adrián Sánchez, mediocampista clave en el esquema del “Decano”. “Estamos con buenas sensaciones. Lucas vino para sumar mucho y generó en el plantel esa sensación de competencia sana que es clave para elevar los niveles individuales y grupales. Por eso creo que el arranque fue tan bueno”, expresó Sánchez en relación al 5-0 sobre Sarmiento y al 1-1 contra Talleres.

El volante hizo hincapié en la transformación que se vio en la actitud del equipo, especialmente tras el partido ante Deportivo Riestra, en el que Atlético sufrió una dura derrota. “Yo lo dije en su momento, lo único que nos faltaba era actitud. No creo que haya malos jugadores en el plantel; al contrario, hay mucha calidad. Pero necesitábamos afrontar los partidos de otra manera. Por suerte, encontramos esa energía y esas ganas de competir. Creo que quedó demostrado en los últimos encuentros, sobre todo de local, donde la gente también nos empuja mucho”, explicó. 

Uno de los puntos que destacó Sánchez es el impacto inmediato que tuvo Pusineri en la rotación del equipo. “Cuando llega un entrenador nuevo, todos elevan el nivel. Se vio en jugadores como “Nico” Castro, que antes no estaba siendo convocado y ahora entró y fue de los mejores de la cancha. Esa competencia interna nos ayuda a mejorar como equipo”, comentó el volante.

En el plano personal, Sánchez vivió un momento difícil tras su error en el partido ante Riestra que derivó en un gol en contra. Sin embargo, lejos de quedarse en la frustración, el mediocampista reaccionó de la mejor manera en el siguiente juego. “Obviamente que afecta cometer un error, pero lo importante es superarlo rápido. Lo asumí con madurez, y en el partido siguiente pude convertir y ayudar al equipo. En el fútbol los errores pasan, lo fundamental es cómo se los enfrenta y se sale adelante”, afirmó.

El gol al que hace referencia Sánchez fue en el triunfo ante Sarmiento de Junín, y llegó a través de una jugada preparada que se ensayó en la semana. “Mateo (Coronel) me la dio justa para que esté de frente y le pegue de lleno al segundo palo. Fue una alegría enorme porque significó un desahogo para mí y para el equipo”, comentó, sobre su segundo tanto con la camiseta del “Decano”, luego de haber marcado ante Racing.

Por su rendimiento y estilo de juego, Sánchez ha sido comparado con Rodrigo Aliendro, exjugador del club que brilló en Atlético antes de dar el salto a Colón y luego a River. Ante esta comparación, el volante se mostró halagado, aunque prefiere marcar diferencias. “Siempre dijeron eso. Es un jugador que me gusta mucho y sé lo que dio en Atlético. Salvando las distancias, algunos pueden encontrar parecidos, pero yo creo que somos distintos. Él es muy técnico y siempre se destacó en lo ofensivo, mientras que a mí también me tocó cumplir roles más defensivos. Pero que me comparen con un gran jugador como él es un orgullo”, reconoció.

Sánchez ya lleva más de dos años en el club y se ha afianzado en el equipo titular. “Estoy muy contento. Tengo continuidad que es fundamental para la confianza. Espero que este año podamos cumplir los objetivos porque es lo que el hincha de Atlético se merece”, afirmó. 

En cuanto a los cambios tácticos entre la etapa de Sava y la de Pusineri, el ex_Boca explicó que ambos entrenadores tienen ideas distintas pero que aprendió de ambos. “Con Facundo jugábamos mucho al mano a mano, con presión alta y sin perder marcas. Lucas me pide más orden defensivo y que me suelte más en ataque. En el partido contra Sarmiento sentí que pude aportar más ofensivamente y que no me quedó tan lejos el arco rival”, detalló. 

En ese sentido, reconoció que su nueva función le permite llegar más al área contraria. “Defendiendo en bloque, el jugador tiene más aire para ir al ataque. Antes priorizaba lo defensivo, pero ahora puedo aportar más en ofensiva. Estadísticamente tenía muchas recuperaciones, pero no tanta llegada. En este nuevo esquema, depende del partido, voy a tener más o menos participación en ataque, pero lo importante es responder donde el equipo lo necesite”, aseguró. 

El partido contra Gimnasia, en un contexto en el que el equipo escaló hasta la octava posición (está en zona de clasificación a la siguiente fase) Sánchez reconoce que la ilusión está intacta, pero que hay que mantener la regularidad. “Sabemos que es un torneo corto y que todo puede pasar. Hay que sostener la motivación hasta el final, trabajar con humildad y esfuerzo, y ver dónde nos encontramos al cierre del campeonato”, expresó. 

También se anticipó a lo que puede llegar a suceder este domingo en el Monumental. “La gente se ilusiona y la presión va a ser diferente, pero eso tenemos que usarlo a nuestro favor. Queremos darle otra alegría a la gente, aunque no siempre se va a poder ganar con goleadas como contra Sarmiento. Lo importante es que cada vez que juguemos de local, el hincha se vaya contento porque este equipo deja todo”, concluyó.

Comentarios