El desafío que deberá superar San Martín de Tucumán lo más pronto posible

El "Santo" ganó 1-0 a Deportivo Maipú y se consolida como uno de los candidatos de la zona B de la Primera Nacional.

15 16
El desafío que deberá superar San Martín de Tucumán lo más pronto posible

San Martín es un equipo que evoluciona a pasos agigantados. El “Santo” no brilla ni sofoca a sus rivales, pero crece partido a partido y desarrolla un estilo de juego efectivo para la Primera Nacional. En la victoria por 1-0 frente a Deportivo Maipú, el equipo de Ariel Martos fue combativo, adaptable, veloz y eficaz: dominó al “Botellero” durante la primera mitad con buenas asociaciones entre sus delanteros. Gracias a ello, Franco García logró abrir el marcador a favor de los de La Ciudadela. 

El reto de Martos y su equipo, sin embargo, es sostener el nivel a lo largo de todo el partido y no bajar la intensidad en los complementos. Para este duelo, el desafío del entrenador era reemplazar a Martín Pino, quien sufrió una molestia muscular que lo dejó fuera de la convocatoria.

En su lugar, el DT apostó por Gabriel Hachen, quien se posicionó como centrodelantero para conformar un tridente ofensivo junto a Juan Cruz Esquivel y a Franco García. El entrenador planteó un 4-3-3 con el objetivo de explotar la velocidad por las bandas, y la estrategia le dio los resultados esperados. 

Si bien Hachen no se mantuvo como referencia de área debido a sus características físicas y futbolísticas, ofició como una especie de mediapunta y logró conducir los hilos del ataque. También rotó posiciones con García y formó una dupla creativa con Juan Cuevas. Incluso, el mediocampista lanzó un potente remate que impactó en uno de los postes del arco de Ignacio Pietrobono

Esquivel, por su parte, ganó la mayoría de los duelos mano a mano con Luciano Paredes y fue una amenaza constante por el sector izquierdo. García, en tanto, fue el futbolista más determinante del ataque de Martos: gambeteó, luchó y convirtió el único tanto del partido. Su gol fue una muestra de astucia: tras una gran atajada de Pietrobono a un remate de Gustavo Abregú, el extremo capturó el rebote y puso el 1-0. 

La labor del doble “5”, conformado por Matías García y Abregú, tampoco puede pasarse por alto. Ambos asfixiaron a los volantes de Maipú y cortaron diversos avances del equipo local. Abregú, además, tuvo una participación clave en la gestación ofensiva y buscó constantemente a Cuevas.  Así, logró anular por completo al “Botellero” durante la primera mitad. 

En el segundo tiempo, San Martín cambió de postura: se replegó defensivamente y apostó al contragolpe. La estrategia, sin embargo, no dio los resultados esperados. El equipo se vio superado por momentos, y Mauro Osores cometió un penal al intentar frenar a Diego Ramírez. Marcelo Eggel tomó la pelota, la colocó en el manchón de cal y lanzó un disparo esquinado hacia la derecha, pero Darío Sand lo contuvo. 

El arquero, tras dar un rebote, se hizo gigante frente a un remate a quemarropa de Matías Viguet

Este escenario plantea una pregunta: ¿cuál es la causa de las fluctuaciones en el nivel del “Santo”? No es la primera vez que San Martín se repliega en el segundo tiempo. Un ejemplo claro fue el partido contra Los Andes, en el que se le escapó el triunfo sobre el final.

 Martos, por lo tanto, tiene el gran desafío de sostener el volumen de juego durante los 90 minutos. Si consolida esa virtud, el “Santo” se convertirá en un equipo temible para cualquier rival sin distinción del recinto.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#16 01 Ago 2024 22:44 Hs
Leo que nos degradan e insultan, sólo porque nos hartamos de que no llamen a elecciones en el Radicalismo. Que pasa? Le tienen miedo a la democracia interna? Es que si ven al 2021, saben que pierden con Mariano Campero, por eso, al mejor estilo dictadura, esconden las urnas. Esa es la verdad.
0 2
#15 01 Ago 2024 16:53 Hs
Uds. con personajes como este y otros tantos más, sus actitudes, desencuentros y falta de principios básicos de ideales son los responsables de agrandar a los que vienen destruyendo la Provincia.
5 1
#14 01 Ago 2024 16:00 Hs
Cambia Tucumán, por qué no cambian de candidatos, siempre los mismos en todos los partidos. Viven de la politica
4 2
#13 01 Ago 2024 15:48 Hs
Un partido centenario que perdió su base fundamental que es la ética y la moral para convertirse en una sociedad anónima donde solos los amigos tienen accesos y también hicieron del nepotismo un negocio, parece que nadie de los afiliados pueden ser candidatos si no pertenecen a la sociedad anónima o ser parientes, pobre mi Unión Cívica Radical, el internismo nefasto y la envidia reinante dentro del partido que nombró Salazar y que el también participó nos hicieron perder una buena oportunidad de gobernar Tucumán, además de dejarse llevar por el díscolo Martín Lousteau y Gerardo Morales.
7 0
#12 01 Ago 2024 15:48 Hs
Inútiles !!! Cómo todos los políticos. Para lo único que sirven es para robar
3 3
#11 01 Ago 2024 15:31 Hs
!!!!.... Duriiiiiiiiissiimoooooo...!!!!!
5 3
#10 01 Ago 2024 15:30 Hs
Los radicales son soldaditos de la derecha en la Argentina. Esos dirigentes jóvenes hacen bien en salirse de ése partido sin ideología, Cano y Elías de Perez son inútiles que viven colgados del saco del poder de turno
10 3
#9 01 Ago 2024 15:13 Hs
Lamento que Sebastián haga declaraciones de tan poca categoría. Y lo lamento mucho más porque lo considero un dirigente joven y capaz que está en su camino de formación política. Quisiera decirle, y a través de él a todos a quienes representa, que no es ni bueno ni sabio romper lanzas y quemar puentes. He repetido muchas veces una enseñanza de Raúl, "en democracia no hay enemigos, solo adversarios circunstanciales"; es casi una máxima que debieran/mos todos tener presente siempre; más aún cuando de correligionarios se trata. ¿Dicen que quieren romper el ciclo internista dentro de la UCR?, bueno con acciones como esta no lo estarán logrando precisamente. Las batallas se dan adentro muchachos.
7 7
#8 01 Ago 2024 14:21 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#7 01 Ago 2024 13:40 Hs
Muchachos radicales porque lo esconden a Alvear?
5 4
#6 01 Ago 2024 13:02 Hs
Salazar utiliza el NEPOTISMO para perpetrarse en el Poder. NO CAMBIA NADA!!!!
13 6
#5 01 Ago 2024 12:58 Hs
Una pena...un Partido Histórico, que tuvo gente de valía que contribuyó a forjar un País mejor, en vías de disolución . Y lo peor, que con su fragmentación, entregan en bandeja la continuidad de un oficialismo que ha destruido la Provincia y el País. En momentos que Milei y su gente, muestran su verdadero rostro, que no es el de su campaña, que nos mintieron, que sus planes son altamente dañinos para los Argentinos y que el Presidente,tanto en su vida personal y pública, demuestra un sombrío devenir. O sea , la esperanza ,que podíamos tener , de que alguna opción nos permita salir de los dos Demonios, se diluye como agua entre los dedos.
13 5
#4 01 Ago 2024 12:51 Hs
se hace el radical , pero es vividor de la politica, de lo facil , del estado , siempre gratis
10 3
#3 01 Ago 2024 12:49 Hs
Eliminado por estar escrito en mayúsculas. Ver normas de uso del servicio.
#2 01 Ago 2024 12:27 Hs
jajajajajajaj ..... a los radicales le gusta las indirectas ......¡¡¡¡¡¡¡¡
7 1
#1 01 Ago 2024 12:12 Hs
Un partido que se caracteriza por sus" peleas internas" y el éxodo de sus partidarios
16 1