Fin del cepo cambiario: en Wall Street celebraron el “rumbo adoptado”

Entidades como Morgan Stanley, BNP Paribas y JP Morgan destacaron la quita del cepo.

RIESGOS. Los bancos advirtieron que el camino sigue siendo desafiante RIESGOS. Los bancos advirtieron que el camino sigue siendo desafiante
15 Abril 2025

En el marco del primer día sin cepo cambiario, tres gigantes financieros de Wall Street destacaron positivamente el acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la flexibilización cambiaria, considerando que el nuevo régimen va a promover la acumulación de reservas, el crecimiento y la inversión. No obstante, advirtieron presiones inflacionarias transitorias en el corto plazo y ciertos riesgos.

El banco JP Morgan aseguró en un informe que los anuncios del viernes pasado “no sólo respetaron el principio de sobreponer la economía a la política, sino que también superaron nuestras expectativas optimistas respecto de la evolución macro-financiera fundamental del país. En esencia, los avances en materia de política representan un paso significativo que permite al país liberar un potencial que estuvo reprimido durante décadas por decisiones políticas deficientes”.

Evolución

En este sentido, los analistas de la entidad afirmaron que la evolución del marco de política es profunda y multifacética, y que “el aumento de la liquidez en moneda extranjera a través del apoyo multilateral y crediticio, en un contexto de liquidez acotada en moneda local, se considera suficiente para otorgar flexibilidad al tipo de cambio y facilitar la formación de precios”.

El banco BNP Paribas aseveró que “un aspecto clave de las medidas adoptadas es la señal que envían a los mercados: en un año electoral se mantiene la disciplina fiscal -reforzada por el anuncio de un mayor superávit fiscal primario- y se asume el costo político de una inflación transitoria más alta”.

Tamaño texto
Comentarios
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios