Globant se desploma en Wall Street y las acciones caen 30% tras decepcionantes resultados

La caída también se debió a las débiles proyecciones de la compañía para el segundo trimestre de 2025 y el año fiscal completo.

Las pizarras de Wall Street. Las pizarras de Wall Street.
16 Mayo 2025

Las acciones de Globant (GLOB), la empresa argentina de servicios tecnológicos, sufrieron un duro golpe en Wall Street hoy con un desplome un 30% después de reportar resultados del primer trimestre que no cumplieron con las expectativas del mercado.

La caída también se debió a las débiles proyecciones de la compañía para el segundo trimestre de 2025 y el año fiscal completo. 

El desplome llevó al ADR (American Depositary Receipt) de Globant a cotizar por debajo de los 100 dólares por primera vez desde marzo de 2020, reduciendo su capitalización bursátil en aproximadamente 450 millones de dólares, hasta alcanzar los 1.079 millones de dólares. 

Al mediodía, las acciones se cotizaban a 92,99 dólares, un 29,4% menos que al inicio de la jornada. En lo que va de 2025, la acción ha perdido un alarmante 54% de su valor.

Las perspectivas de futuro

La compañía, que proporciona soluciones de tecnología digital a empresas de todo el mundo, informó un beneficio por acción (BPA) ajustado de 1,50 dólares en el primer trimestre, por debajo del consenso de los analistas de 1,60 dólares. Los ingresos alcanzaron los 611,1 millones de dólares, un incremento del 7% interanual, pero también por debajo de los 624,97 millones de dólares que se esperaban.

Las perspectivas de futuro ofrecidas por Globant no lograron tranquilizar a los inversores. La compañía espera ingresos de al menos 612 millones de dólares y un BPA ajustado de al menos 1,52 dólares para el segundo trimestre, ambos por debajo de las estimaciones de consenso de 641,5 millones de dólares y 1,65 dólares, respectivamente.

Las proyecciones para el año fiscal 2025 son igualmente sombrías, con ingresos previstos de 2.464 millones de dólares y un BPA ajustado de 6,10 dólares, frente a las expectativas de los analistas de 2.636 millones de dólares y 6,82 dólares.

El CEO de Globant, Martín Migoya, intentó transmitir un mensaje de confianza, destacando el potencial de la inteligencia artificial (IA): “El espíritu de construcción y reinvención de Globant es más fuerte que nunca. Estamos enfocados principalmente en oportunidades relacionadas con la Inteligencia Artificial, y asistiendo a nuestros clientes en la transformación de sus respectivos negocios y aprovechando la tecnología para impulsar el crecimiento y las ventajas competitivas”.

Comentarios