Juan González, firme en el arco de Atlético: “Quiero demostrar por qué me trajeron a Tucumán”

El uruguayo se perfila como el arquero titular de cara al inicio del torneo Clausura; lleva seis partidos jugados en el “Decano”.

Juan González. Juan González.

Juan González es un cancerbero vestido de celeste y blanco. No ruge, no intimida, no tiene tres cabezas como aquella bestia mitológica que custodiaba las puertas del inframundo. Más bien es manso, sereno y calmo. Aparece en el momento justo, con sus dos brazos y toda la concentración puesta en defender la valla de Atlético. Esperó mucho para ocupar ese rol: llegó a mediados de 2024 y recién en abril tuvo su primera oportunidad. Ese fue el primer paso para imponerse como el guardián de los tres palos de Lucas Pusineri. Ahora quiere cuidar con uñas y dientes esa confianza. Y en esta pretemporada, muestra toda su fiereza para mantenerse en el arco “decano”, donde cada atajada vale tanto como un gol.

Atlético también tiene su propio partido por delante. Para este segundo semestre, el equipo se enfoca en tres objetivos, cada uno con tiempos y exigencias diferentes. El más urgente es salir del fondo de la tabla Anual: hoy está 22°, con 16 puntos, a siete de San Martín de San Juan, que cierra la clasificación. El segundo desafío es meterse entre los 16 mejores para disputar los playoffs y ser protagonista del torneo Clausura. El más lejano, aunque no imposible, es alcanzar la clasificación a las copas internacionales. González, claro, sabe cuáles son las exigencias y está listo para el desafío.

A priori, Pusineri lo mantendría como el arquero titular para el Clausura. El uruguayo jugó las últimas cinco fechas del Apertura y tuvo un rendimiento sólido. Y, si bien la dirigencia analiza la posibilidad de incorporar a otro arquero en este mercado de pases, González se muestra tranquilo y confiado en sus capacidades.

“La oportunidad tardó en llegar, fueron casi siete meses sin jugar. Pero uno se prepara todos los días para competir. Quiero seguir luchando por la continuidad, ganarme un lugar. Lucas es quien decide, pero mi objetivo es mostrarle que estoy listo para jugar y demostrar por qué me trajeron”, dijo.

González destaca la convivencia con los otros arqueros del “Decano”, Tomás Durso y Patricio Albornoz. Asegura que hay una gran competencia, pero, sobre todo, existe un espíritu colaborativo entre los tres.

“Eso hace que mejoremos día a día. Saber que hay compañeros que también quieren jugar te obliga a exigirte más. Esa competencia sana potencia al grupo y ayuda a que todos estemos mejor preparados”, señala.

El porqué Atlético no pudo sumar más puntos en el Apertura responde a varias causas. Las lesiones y la falta de fortuna complicaron al “Decano” más de la cuenta. González, en tanto, atribuye parte de esa irregularidad a la falta de una pretemporada intensa a principios de año, y apunta que ese factor fue clave en la acumulación de derrotas.

“Tuvimos un cierre de torneo correcto, aunque no cumplimos el objetivo de clasificar. Ganamos los últimos tres partidos de local, algo que le debíamos a nuestra gente. Ahora tenemos que mantener esa racha, sobre todo jugando en casa. No debemos mirar la tabla de abajo: si conseguimos los puntos para clasificar, lo demás se acomoda solo. Este club y su gente merecen volver a jugar copas”, explicó.

El arquero, así, tiene en claro la ambición de los fanáticos del “Decano” y convirtió esa misión en una consigna propia.

Un cable a tierra

González es familiero y disfruta del tiempo de calidad con su hija Alison. El arquero distribuye sus horarios para no perderse la infancia de la niña. Así, es común que le toque oficiar de maestro o asistir a actos escolares.

“Así fue nuestra crianza, con nuestros padres apoyándonos siempre, y buscamos ser iguales con nuestros hijos”, contó. También cuenta que intenta repartirse esas tareas con su pareja, Verónica Gordillo.

El arquero apunta que el momento más especial de su profesión es cada vez que entra al campo de juego junto a su hija. Y gracias a su perseverancia, pudo concretar ese objetivo. “Es hermoso verla disfrutar del ambiente, de los fuegos artificiales, de todo lo que rodea al fútbol. Son cosas que marcan”, indicó.

Juan González, firme en el arco de Atlético: “Quiero demostrar por qué me trajeron a Tucumán”

Su padre, Gustavo, también forma parte de sus prioridades. Durante las vacaciones, aprovechó para viajar a Uruguay y compartir tiempo con él. “El asado lo hace mi padre cuando estamos en Uruguay. Él es el experto. Pero cuando estoy acá, me toca a mí, aunque no sé si sale tan bueno”, reveló. También cuenta que la pasión por los tres palos la adoptó de su padre. “Él era arquero y me inculcó esto”, señaló.

En la cancha, González es arquero; en casa, es papá y pareja. Entre fuegos artificiales y actos escolares, entre guantes de arquero y mates compartidos, encuentra su equilibrio. Una cualidad que lo convierte en un cancerbero distinto: sereno, firme y listo para cuidar los tres palos del “Decano”.

Comentarios