Un condenado a 10 años de prisión por violar a su hijastra

Fue el último juicio del juez Herrera Molina.

13 5
26 Agosto 2013
La única manera que encontró Lourdes para contar el sufrimiento que vivió durante ocho años fue a través de un cuaderno. Allí escribió sobre los abusos sexuales a los que su padrastro la sometía desde que tenía seis años. Su madre lo encontró y realizó la denuncia. La semana pasada, el hombre fue condenado a 10 años de prisión.

La víctima tenía 14 años cuando su madre encontró el cuaderno, el 13 de octubre de 2010. Ese mismo día realizó la denuncia. El informe médico ginecológico fue categórico: en la zona genital tenía desgarros producidos hacía mucho tiempo. El 15 de noviembre de 2010 la menor declaró por primera vez en cámara gesell, cuyo contenido fue incorporado en el debate oral.

"Me agarraba para que no cuente, para que no hable ... me hacía cosas feas ... cosas que pasaban ... él me tapaba la boca", relató Lourdes ante la psicóloga, según se reprodujo en el juicio oral. Pero la adolescente no pudo detallar los abusos que sufría. "Porque me va a matar", respondió, en referencia a su padrastro.

La segunda declaración en cámara gesell fue el 27 de mayo de 2011. Allí contó que su padrastro había comenzado a tocarla cuando tenía seis años. El hombre aprovechaba que la madre de la menor trabajaba de noche y, desnudo, se metía en su cama. El nombre del violador no puede ser difundido porque debe protegerse la identidad de la menor. Lourdes contó que su padrastro la tomó varias veces del cuello, amenazando con matarla si le contaba a alguien lo que le hacía.

En el juicio oral, el fiscal de Cámara Carlos Sale solicitó que el hombre sea condenado a 13 años de prisión, por abuso sexual agravado. Los miembros de la sala II de la Cámara Penal, Emilio Herrera Molina, Alberto Piedrabuena y Eduardo Romero Lascano, lo condenaron a 10 años de prisión.

Herrera Molina presidió las sesiones de lo que fue el último juicio oral en el que participó. Fuentes judiciales comentaron que el camarista tomó licencia por su enfermedad (padece cáncer), mientras espera que le notifiquen de su jubilación.

El magistrado había presentado su renuncia a fines del año pasado, condicionada a su jubilación. El gobernador José Alperovich se la había rechazado, ya que estaba en marcha un proceso de juicio político contra todos los integrantes de la sala II, tras el fallo absolutorio del caso Marita Verón. La semana pasada, tras una larga disputa judicial, Alperovich aceptó la dimisión.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#8 26 Ago 2013 19:36 Hs
10 años solamente??? No me parece justo!!! Esa pobre criatura, nunca se va a olvidar el infierno que le hizo pasar este desgraciado. Creo que nuestra justicia no es nada justa!!! Tendría que pudrirse en la cárcel, no salir nunca más!!!
9 1
#6 26 Ago 2013 14:21 Hs
No estoy de acuerdo, para nada, sobre esta sentencia. Seguramente los jueces se ajustaron a lo que prevee la Ley pero con esta Ley este bueno para nada saldra libre en el año 2.022 a mas tardar; y quien nos asegura que estará rehabilityado para insertarse nuevamente en la sociedad sin volver a cometer otro delito igual o peor. Sres. gobernantes comiencen a trabajar, en serio, por el pueblo que los voto. Hagan leyes que realmente cuiden y protejan a los habitantes de la republica Argentina de buena voluntad. Por que de no ser asi Dios y la Patria los demandarán.
9 1
#4 26 Ago 2013 11:44 Hs
para opinar hay que estudiar. saludos para los que están abajo (en los comentarios)
6 16
#2 26 Ago 2013 09:32 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#1 26 Ago 2013 07:19 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.