Macri dijo que en la Argentina "cada persona puede decir libremente lo que quiere y piensa"

El mandatario habló en el cierre de la 74º Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se realiza en Salta.

174 34
Macri dijo que en la Argentina cada persona puede decir libremente lo que quiere y piensa CLARÍN
22 Octubre 2018

SALTA.- El presidente Mauricio Macri afirmó que en la Argentina de hoy "cada persona puede decir libremente lo que quiere y piensa", al hablar en el cierre de la 74º Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se realiza en esta provincia.

"Nunca antes ha habido tanta libertad de prensa como ahora", agregó y enumeró: "Ya no hay más un gobierno generando medios adictos para que manipulen la información a su favor" ni "presionando periodistas para que difundan su versión".

En la clausura de la asamblea, Macri consideró además que la libertad de expresión significa "no usar más el dinero público gastando enormes cifras en propaganda política", ni "invadir más las casas con eternas cadenas nacionales, atacando a quienes piensan distinto y bajando línea".

El Presidente se mostró a favor de "no generar medios que solo difundan la visión del poder" sino también que "las voces opositoras tengan espacio en los medios del  Estado, sin restricciones, porque una sociedad se desarrolla cuando la diferencia no se combate, sino que es aceptada y tenida en cuenta".

Además implica "realizar conferencias de prensa donde los funcionarios respondan preguntas libremente en conferencias de prensa abiertas y constantes, donde los periodistas que preguntan no son elegidos a dedo sino por sorteo, para que no haya ningún tipo de censura".

Investigaciones

La libertad de prensa, agregó Macri, es "no bloquear investigaciones periodísticas, sino colaborar con ellas", porque "son un instrumento fundamental de la verdad".

Los ciudadanos "pueden acceder a la información que les pertenece, porque los dirigentes tenemos que trabajar para ello, no para beneficiar nuestros propios intereses", aseveró.

Admitió Macri que tal vez lo más difícil sea "no enojarse con ninguna voz", porque debemos "entender que un país es un polo gigantesco de voces", es "libertad de acción y pensamiento en una Argentina que eligió vivir de otra manera, sin mentirnos ni maltratarnos más".

"Las libertades de expresión y de prensa son valores esenciales", reafirmó luego Macri y agregó: "Son el verdadero corazón de la democracia, y es fundamental defenderlos y respaldarlos en todo el Continente", expresó el Presidente.

"Detrás de estos dos valores está la búsqueda de la verdad, que, junto con la transparencia, es innegociable. Es un compromiso fundamental que nuestro gobierno tomó como bandera", destacó Macri, quien compartió el acto junto al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y las autoridades de la SIP.

En ese sentido apunta "la primera Ley de Acceso a la Información Pública, que ya se sancionó, que impulsamos desde nuestro espacio y que tenemos que lograr en todas las provincias y ciudades",agregó.

El jefe de Estado señaló además que "un Estado que toma la verdad como punto de partida respeta a sus ciudadanos, trabaja en equipo, en conjunto con la gente y no solo con dirigentes políticos".

"En una verdadera democracia, un gobierno sienta las bases de libertad y se ocupa de custodiarlas", reafirmó.

Agregó que su gobierno "actúa así porque confía en los ciudadanos" y porque su filosofía es "la confianza que nos da cada día más fuerza para crecer", y agregó: "A veces, algunos dicen que el gobierno no debería tolerar que se diga cualquier cosa en los medios, pero esa Argentina se terminó". 

Nueva presidenta

María Elvira Domínguez, directora del diario El País de Cali, en Colombia, fue elegida presidenta de la SIP, en el marco de la 74º Asamblea General de esa entidad. (Télam)

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#34 23 Oct 2018 13:40 Hs
cinismo explicito
0 0
#33 23 Oct 2018 12:47 Hs
Comprendió Sr. moderador de La Gaceta? Ud. suele eliminar comentarios que son molestas verdades expresadas con respeto.
1 0
#32 23 Oct 2018 08:14 Hs
Donde puso a trabajar el país? No hay q ser enfermó , este puso el país en una pobreza absoluta, cada vez menos empleos, con una inflación abusiva . Lo que menos hay es trabajo digno . Donde te cabe lo que decís ? Que vivís en un taper?
1 1
#27 22 Oct 2018 23:52 Hs
Por que no decís que le diste dos millones a la feministas para que viajen a Trelew donde rompieron todo, hicieron sus cosas en las iglesias, etc..?? ¿Esa es la libertas de la que hablas ?
1 3
#26 22 Oct 2018 23:43 Hs
Mentiroso como este no ehhh conocido y tampoco creeoó aya otro. Igual le mintio a todo el pueblo en fin de año ay nos daremos cuento de que convirtió al país el personaje este
2 3
#25 22 Oct 2018 23:35 Hs
no se tienen que molestar porque el presidente puso el pais a trabajar
3 3
#24 22 Oct 2018 23:31 Hs
Jajaja. Contenido violento por decir. Que se ocupe de necesidades q tenemos los argentinos con mayor prioridad, en vez de lo q esta diciendo. Pero bue, vean ese moderador.
2 1
#23 22 Oct 2018 23:25 Hs
por algo el mundo prefieren que los presidente sean ingenieros y no abogados
3 4
#22 22 Oct 2018 23:23 Hs
Tengo 68 años.-He visto pasar muchos gobiernos.-El mas autoritario y censurador que he conocido es el del actual macri
4 4
#29 23 Oct 2018 00:09 Hs
Gustavito, por lo que decís viviste 68 años al cohete, El peronismo es, fue y será el campeón de la censura,
3 1
#21 22 Oct 2018 23:03 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#20 22 Oct 2018 22:55 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#19 22 Oct 2018 22:46 Hs
Por eso metió preso a la que estudian tuist cobra él. Caradura
3 4
#18 22 Oct 2018 22:32 Hs
Se jacta de presidenciar una democracia?? Sos un empleado mas del estado Mauri deja el orgullo de lado que nada más es que tu obligacion mantener la libertad de expresión y empeza a trabajar una vez en tu vida.
6 6
#30 23 Oct 2018 00:12 Hs
Te equivocaste Neves, el que nunca trabajó fue Máximo Kirchner. ¿O miento?
3 3
#17 22 Oct 2018 21:53 Hs
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), es una asociación de propietarios, editores y directores de diarios, periódicos y agencias informativas de América. Los integrantes de la SIP representan más de 1300 periódicos y revistas.Tiene su sede en el país del norte, por lo tanto, no es una sede de obreros de la prensa, entonce, No defiende, ni garantiza, la Libertad de Opinión.Esto es lo que defiende este gobierno, pequeña diferencia, entre libertad de expresión, jejeje
9 5
#16 22 Oct 2018 21:41 Hs
Parece que no se enteraron que hay presos políticos, en argentina, jejeje. Todos los periodista que criticaban a este gobierno, sin laburo o armando algo fuera de los medios hegemónicos, hasta empresarios dueños de medios, presos, con causas inventadas, jejeje.¿Libertad de expresión?, jejeje, se acuerdan del chico, que dijo mala palabras al presi?, jejeje, por suerte no fue buscado por la CIA, jejejeje.¿las manifestaciones, son libres?, jejeje, siempre hay infiltrado que te muelen a palo y te meten en cana, jejeje. Hasta hay denuncia de los trolls de Marco P, y nadie mueve un pelo, y eso que ese sueldo lo paga todo el mundo, porque son empleados del Estado, y la Muni también lo tiene, sin inaugurar esa obra, jejejeje
8 5
#31 23 Oct 2018 00:16 Hs
Je je je Espeche, no vuelven más.
1 0
#28 22 Oct 2018 23:53 Hs
Ustedes son peores que el mentiroso éste y vos particularmente defendiendo lo indefendible. Cómplice.
2 3
#15 22 Oct 2018 21:21 Hs
Aprendan kukes, que parece que ustedes viven en una dimensión paralela donde esto es una dictadura, cuando lo más cercano que estuvimos fue cuando DElía pidió fusilar a Macri o la infinidad de dichos antidemocraticos de la Hebe.
5 16