EDET aclara que Tucumán no tiene una de las tarifas más caras del país

La distribuidora rebatió un informe privado sobre la dispersión tarifaria.

15 31
EDET aclara que Tucumán no tiene una de las tarifas más caras del país IMAGEN ILUSTRATIVA https://www.jujuydice.com.ar/

¿Tucumán tiene una de las tarifas del servicio eléctrico más cara de la Argentina? Según la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET) esa apreciación no es correcta. En los últimos días circuló en las redes sociales un informe en el que se  consigna que la factura mensual que recibe un usuario residencial de la provincia, con un consumo promedio de 300 kWh/mes estaba al tope del ranking nacional, con una facturación promedio de $ 6.894. El diagnóstico, elaborado por la cuenta de Instagram @argentinaendatos no tomaba en cuenta, entre otros criterios, el impacto de la tarifa social que abarca al 33% de los clientes de un padrón de 508.000 clientes locales. Tras las correcciones efectuadas en aquel diagnóstico (la cuenta la estimó en $ 4.460)  y actualizadas a junio pasado, la compañía informó a LA GACETA que, en realidad, el promedio para esa franja de usuario es de $ 3.727, un 85% más bajo que lo estimado en el diagnóstico “Dispersión federal en la tarifa de la luz”.

La compañía, a su vez, observa que el consumo típico de un usuario tucumano es más bajo, de 250 kWh/mes, y con una facturación mensual de $ 3.047 promedio y de $ 2.253 para aquel que cuenta con el beneficio de la tarifa social. En ambos casos, el costo por abastecimiento representa $ 1.256.

Para los clientes de Tarifa Social el Valor Agregado de Distribución representa un 16% del total facturado, mientras que para un cliente sin Tarifa Social resulta de un 31%, aclara EDET, que acota que este año contribuyó con $ 2.200 millones para cubrir la tarifa social. De acuerdo con los datos de la distribuidora, los Clientes Residenciales  que consumen hasta 250 kWh/mes representan el 64% del total de clientes del servicio en la provincia (323.000 casos incluyendo los beneficiarios de la tarifa social), mientras que otro 20% (99.000 medidores) consume hasta 400 kWh/mes.  

EDET aclara que Tucumán no tiene una de las tarifas más caras del país

Según EDET, de la totalidad de las facturas emitidas entre enero y junio pasado (casi 2 millones de facturas) a clientes Residenciales, el 81% correspondió a valores inferiores a $ 3.750 /mes (considerando el total facturado, es decir incluidos impuestos).

¿Por qué la boleta llegó con subas? Para explicar esta situación, los técnicos de la empresa distribuidora advierten que el usuario tiene que tomar en cuenta dos aspectos esenciales: el incremento del consumo eléctrico en el período (generalmente la comparación se efectúa de forma interanual) y los reajustes que se han autorizado tanto por el transporte y generación como por la distribución.

EDET aclara que Tucumán no tiene una de las tarifas más caras del país

En los meses de invierno (junio y julio) se registró una mayor cantidad de días fríos en relación a los últimos años. Esto resultó en un marcado incremento en el consumo de energía, lo que a su vez incide en la variación de las facturas. Adicionalmente, la Secretaría de Energía de la Nación modificó el precio mayorista de la energía para clientes residenciales. Este valor pasó de $ 2.364/MWh a $ 2.981/MWh, es decir un incremento del 26% a partir de junio pasado.

Paralelamente, en abril se autorizó a la distribuidora a aplicar un ajuste por inflación que llegó a un aumento escalonado de hasta un 33,9% promedio para los usuarios residenciales, mientras que para los beneficiarios de la tarifa social es del 13,9% en tres cuotas (la última se aplicará este mes).

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#31 15 Ago 2022 08:50 Hs
Siguen embaucando con un juego de palabras, pero no pueden rebatir el argumento de la flagrante estafa porque no tienen factura A de las coimas a ERSEPT y la estafa piramidal política. Además, son chilenos que fugan divisas usando la energía generada por el estado y los materiales de distribución pagados por los usuarios. Facturan lo que quieren y ni Defensa del Consumidor ni ERSEPT tienen poder de ponerles límites. El problema económico no tiene que ver con la economía, es un problema generado por la "maldita política".
0 0
#29 15 Ago 2022 04:55 Hs
Edet ya es hora q entregues la empresa .....fuera gatos.
4 0
#28 15 Ago 2022 03:54 Hs
Cuando subieron las tarifas en buenos aires x que pagaban la mitad que nosotros, esa medida no solo fue para buenos aires para equiparar en ve, de equiparar aumentaron en el norte
1 0
#27 15 Ago 2022 03:42 Hs
Y el ERSEPT? y el DEFENSOR del PUEBLO ? y JALDO ? Para que carajo los tenemos pagándoles sueldos si permiten que una Empresa privada como EDET, cobre lo que le ocurra, preste un pésimo servicio,por qué no hace inversiones debidas y cuando llueve o hace calor ya empiezan los cortes. Imposible no pensar que hay una relación oculta entre EDET y el Gobierno.
2 0
#26 15 Ago 2022 02:04 Hs
PARA MI EL DATO QUE VALE Y LO INFORMA LA PROPIA EMPRESA ES EL VALOR QUE ME LLEGO EN LA FACTURA QUE VENCE AHORA $ 12.500 EN CASA SOMOS TRES PERSONAS Y 4 MASCOTAS Y EL QUE SUSCRIBE MEDICO JUBILADO UNA BARBARIDAD 900 KW/h ES LO QUE INFORMA ME ESTARAN ROBANDO? UN ITEM DICE SUBSIDIO DEL ESTADO OTROS 12.000 LA PROXIMA SERA $ 24.000?
3 0
#30 15 Ago 2022 08:38 Hs
Cuando uno reclama EDET dice que hagan revisar la instalación por que pueden estar robándole, yo creo que son ellos los que roban.
0 0
#25 14 Ago 2022 18:06 Hs
Y vos Gaceta q opinas? Tiene razón EDET? O los números presentados por un estudio independiente son verídicos? Tenemos la tarifa más cara del país? Cual es tu opinión? Cómo decís?: Que No haces periodismo de investigación y entonces no podes opinar? Ah perdón….
3 0
#24 14 Ago 2022 17:55 Hs
Informe que son solo mentiras! Como puede ser que dos personas que vivem en un dpto, cuidando al máximo el gasto ee energia, xq cuando estaban los chilenos todo era correcto, consuman bimestralmente mas de 2500 kws, razón x la q debía pagar $28.500!!!!!!!
2 0
#23 14 Ago 2022 15:35 Hs
Por aclarar oscurecen Edet conbra el mayor cargo por transporte e impuestos, digo por qué recauda impuestos si se llama empresa de energía eléctrica y nos extorsionan con cortes de energía si no pagamos los impuestos es una sociedad de Edet y el gobierno.
8 1
#22 14 Ago 2022 15:32 Hs
Por lo que sea, finalmente es la luz más cara.
7 1
#21 14 Ago 2022 13:50 Hs
Que me explique edet por qué la factura con vencimiento en agosto pago más que la que venció en julio y consumo menos? Si no es tener tarifa más cara no entiendo
10 2
#20 14 Ago 2022 13:27 Hs
Hace unos meses fui a bs.as. y grande fue mi sorpresa ver que los aires estaban prendidos las 24 hs. donde yo estaba cuando pregunté me dijeron que la miseria que pagaban y eso lo pagamos los del interior
11 1
#19 14 Ago 2022 13:11 Hs
Yo no le creo ni a EDET ni a los informes publicados llenos de porcentajes y condiciones. Sólo le creo a MI factura de energía (T1G) que duplicó el valor del KW de $ 9 aprox. hasta $ 18, de un bimestre al otro... y justo antes de la posible eliminación de subsidios. Realidad mata relato!!
10 1
#18 14 Ago 2022 12:53 Hs
Mucho bla bla que los ciudadanos COMUNES no entendemos pero no dicen quien paga la luz más cara del pais
5 2
#17 14 Ago 2022 12:45 Hs
No sean tan descarados para mentir! La gente no es b….Más que obvio q están diciendo esto por la sacudida que se viene con las próximas facturas. Chorros
10 0
#16 14 Ago 2022 12:08 Hs
Debería darles vergüenza mentir así Con el mismo consumo, mi factura aumentó casi 300%. Consignaron un subsidio de $7000, más del doble de lo que pago normalmente. El aumento terrible ya está aplicado aun con el subsidio. Qué será si nos lo quitan!
12 1
#15 14 Ago 2022 11:52 Hs
Que no aclare que oscurece.
7 1
#14 14 Ago 2022 11:40 Hs
Mienten estos sinverguenza, el bimestre pasado tuve de consumo 254 kWh, pagué $ 2.900, la actual 355 kWh, me vino $ 5.960, o sea el 100% de aumento Uds. creen eso de la segmentación de tarifas con estos ladrones.
12 1
#13 14 Ago 2022 11:22 Hs
Claaaa!!! Por eso las boletas vinieron el doble!! No me hagan reir!!!
9 0
#12 14 Ago 2022 10:56 Hs
Si Tucumán es la provincia más pequeña del país y con mayor densidad de población, porqué el costo de distribución es el más elevado? También entiendo que la generación de energía eléctrica en las usinas de Tucumán supera el consumo propio
13 0