Salud: sin acuerdo por paritarias y quejas de autoconvocados contra el Gobierno

Sitas rechazó la propuesta salarial del Ministerio y apuntó directamente contra Medina Ruiz.

14 15
Salud: sin acuerdo por paritarias y quejas de autoconvocados contra el Gobierno
27 Marzo 2023

Aumentan las tensiones entre el Gobierno provincial y el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (Sitas) en el marco de las conversaciones por paritarias. El gremio rechazó firmemente la propuesta de las autoridades, de elevar a un 20% el aumento salarial. “La reunión fue un fracaso absoluto”, dijeron y apuntaron contra el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.

La semana pasada, el Gobierno había ofrecido al sector de la salud un aumento del 17,5%. Por su parte, Sitas presentó como contrapropuesta, un pedido de sueldo inicial de $ 200.000. “Ahora nos propusieron modificar en un 2,5% la propuesta anterior, lo cual determina seguir empobreciendo al personal de la salud”, dijo Julián Nassif, secretario general del gremio.

El médico aseguró que como no se llegó a un acuerdo con las autoridades, continuarán con las medidas de fuerza. Además del paro -con concurrencia y sólo con atención a urgencias- que llevan adelante hace meses, se suman para estos días medidas de acción local en el Hospital de Niños y en el Centro de Salud.

El sindicalista agregó: “en tanto, el miércoles vamos a realizar una movilización a plaza Independencia para hacer escuchar el enojo que está padeciendo el personal de salud, en una jornada nacional convocada por Fesprosa”.

Por su parte, la secretaria adjunta de Sitas, Adriana Bueno, remarcó, en una entrevista con “LG Central”: “estamos pidiendo mejoras para compañeros de los niveles más bajos cuyas familias tienen derecho a comer. Que nos digan que no hay presupuesto es un insulto”.

PROTESTA DE SITAS / Foto de LA GACETA por Franco Vera PROTESTA DE SITAS / Foto de LA GACETA por Franco Vera IMAGEN DE ARCHIVO.

Además, aseguró que “el 80% del personal de la salud es pobre” y señaló directamente al responsable de la cartera sanitaria. “El ministro ha cruzado un límite imperdonable al hacerse el indignado porque estamos con medidas de fuerza. Indígnese señor ministro por la cantidad tremenda de ñoquis que tiene el Gobierno, de gente que cobra y no trabaja y está en el Gobierno al que usted pertenece”, protestó.

Añadió: “indígnese por el presupuesto más alto de la Legislatura, de $ 34.000 millones que el Gobierno gasta”.

La médica apuntó a que existe una falta de médicos en las instituciones sanitarias, sumado a un problema de violencia social. “Se naturalizó que la atención sea dada por enfermeros, porque prácticamente no hay médicos. Este ministro es responsable de la fuga del personal”, dijo.

Siguiendo la misma línea, Nassif agregó: “es un ministro que cada día se aleja más del sector que está conduciendo. La población debe saber quién es el culpable de esta situación”.

En tanto, Marité Rodriguez, secretaria gremial de Sitas, compartió la situación del personal de salud con respecto al problema salarial. “Hoy un enfermero o kinesiólogo que recién empieza está cobrando $ 135.000. Estamos empobrecidos, con sueldos que están desfasados al 100% desde 2020”; señaló.

“El personal de salud no da para más. No podemos permitir que no nos alcance ni siquiera para subsistir. El Gobierno de Tucumán y el Ministerio de Salud son responsables de lo que está pasando”, cerró.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#15 27 Mar 2023 21:57 Hs
Dr. Medina Ruiz: Ud. debe dar un paso al costado. El Pueblo lo pide.
2 0
#14 27 Mar 2023 21:55 Hs
"El Poder corrompe, pero el Poder Absoluto, corrompe absolutamente."
2 0
#13 27 Mar 2023 21:52 Hs
Dr. Medina Ruiz: ¿Por qué no renuncia ya mismo? Tenga un poco de dignidad. Ya cumplió su ciclo. No puede seguir en el cargo con un brutal enfrentamiento con los Trabajadores de la Salud. Deje de seguir atornillado a su cargo SOLO POR DINERO. "Que a la hora de partir, no hay mortaja con bolsillo".
2 0
#12 27 Mar 2023 21:29 Hs
"La vacuna contra el dengue de takeda, recibe la aprobación de la Unión Europea." (La Nación, 8 de diciembre de 2022). https://www.lanacion.com.ar/agencias/la-vacuna-contra-el-dengue-de-takeda-recibe-la-aprobacion-de-la-ue-nid08122022/
2 0
#11 27 Mar 2023 21:28 Hs
Y el dinero que el gobierno tucumano les quita a los Trabajadores de la Salud, desde hace años, ¿A qué lo destina? Ni siquiera fue capaz de usarlo para comprar vacunas contra el dengue (para los que quieran vacunarse, los que no quieran, que no lo hagan, por supuesto) ¿No será que el gobierno tucumano no dispone de vacunas contra el dengue, porque prefirió destinar el dinero para la campaña política? Pregunto, porque ya hay una vacuna de origen japonés (TAKEDA), que fue autorizada por la Unión Europea, en Diciembre de 2022, y que la están usando en Brasil y varios países latinoamericanos, desde hace meses...
3 0
#10 27 Mar 2023 21:18 Hs
Los Trabajadores de la Salud de Tucumán, tuvieron más de 140 muertos durante la pandemia, y muchísimos más con graves secuelas. Ahora se sumó la epidemia del dengue. Pero el gobierno tucumano les paga un sueldo miserable, pretendiendo no reconocer jamás la actualización salarial del año 2020 (Año en el que la inflación fue de casi el 40%, con salarios congelados). A Jaldo le salvaron la vida en el Hospital Centro de Salud, cuando contrajo covid-19. Es un tremendo desagradecido. Por usar un eufemismo. Y aunque a la cláusula gatillo la "robó" Juan Manzur, Jaldo nunca la devolvió. Porque, "lo robado, robado está". Son las dos caras (espantosas) de la misma moneda. Y el dinero que les quitan a los Trabajadores de la Salud, "seguramente" lo usarán para comprar infinidad de votos. ¡Qué corrupción! ¡Adelante SITAS! ¡Tienen toda la razón del mundo!
5 0
#9 27 Mar 2023 20:27 Hs
Dra. Bueno aplaudo su coraje, para decir lo que pasa realmente en Tucuman, genia.
6 0
#8 27 Mar 2023 19:44 Hs
Un gobierno que no puede dar lo mínimo que es salud al sector más vulnerable , ni siquiera se tendría que presentar en elecciones pero el peronismo no solo carece de ética sino tambien de pudor.
9 0
#7 27 Mar 2023 19:42 Hs
Lo que la población tiene q entender es q desde el mismo gobierno están destruyendo la salud pública, después de la pandemia, muchos cargos médicos ( q por traslado o fallecimiento) no fueron cubiertos, dejando a la atención primaria de la salud ( Caps) desbordados con escaso personal para antender una población creciente en demanda, y las autoridades saben muy bien la causa, ya q un médico atendiendo en su consultorio menos de la mitad de pacientes( irritados, irrespetuosos, alterados por las esperas)consigue superar el sueldo que paga el siprosa , sin exponerse a malos tratos ni agresiones
9 0
#6 27 Mar 2023 19:39 Hs
Indignados estamos los pacientes , lo están los trabajadores, todos los que soportamos atraso lo de Medina Ruiz solo es querer hacer callar y que se vuelva a la normalidad porque están en campaña.
7 0
#5 27 Mar 2023 19:37 Hs
Vamos sitas junto al trabajador de sanidad !
8 0
#4 27 Mar 2023 19:31 Hs
Medina Ruiz es solo un payaso que dice y hace lo que le dicen de arriba.
8 0
#3 27 Mar 2023 19:31 Hs
SITAS, el único gremio que se paró firme ante los gobernantes para mejorar su salario. Fuerzas y sigan así!!!!
10 0
#2 27 Mar 2023 19:30 Hs
Que cobren ellos lo de un médico que recien se inicia y del den SUS sueldos para que vean si no es legitimo derecho a reclamar.
5 0
#1 27 Mar 2023 19:28 Hs
Felicitaciones SITAS !!!!!!!!!!!! defendiendo como corresponde a los que estuvieron en la trinchera y ahora con dengue y con sueldos menor a la de una empleada dómestica.
10 0