Vizzotti aseguró que la curva de casos de dengue dejó de crecer en Tucumán

"Con las bajas temperaturas esperamos que disminuya la vida del mosquito", dijo la ministra de Salud.

3 18
20 Abril 2023

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que la curva de casos de dengue dejó de crecer y se está amesetando en las jurisdicciones más afectadas como Tucumán o el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La funcionaria detalló que "ayer estuvimos charlando con algunas de las provincias y tanto en Ciudad (de Buenos Aires), como en Provincia (de Buenos Aires) y Tucumán, en las últimas semanas dejó de crecer el número de casos y en el total país estamos en una situación parecida.

"Con las bajas temperaturas esperamos que disminuya la vida del mosquito", señaló y agregó: "tenemos la expectativa de que estemos transitando ya la estabilización de los casos y empezar a ver en las próximas dos a cuatro semanas la disminución de la curva sobre todo en los lugares de mayor número que son Tucumán y el AMBA, donde vemos que la curva se está amesetando".

La ministra llamó a tomar las precauciones contra la enfermedad: "No obstante, no tenemos que bajar la guardia, hay que seguir trabajando y durante todo el año porque el tema es disminuir la posibilidad de acumulación de agua porque el mosquito pone huevos y esos huevos duran inclusive todo el invierno, por eso las medidas de prevención y de control del vector se hacen durante todo el año".

Por último, Vizzotti recordó que el dengue requiere de un abordaje integral "no sólo la campaña de comunicación y de prevención, sino con las jurisdicciones, el fortalecimiento del laboratorio, y el trabajo municipal en el descacharrado, la recolección de residuos, disminuir la posibilidad de generar lugares para que se replique el mosquito, y también de la comunidad en este trabajo dentro de la casa".

Tamaño texto
Comentarios 18
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#18 20 Abr 2023 23:59 Hs
Lo que tiene de bruta lo tiene de bruta, no tiene arreglo está descarada, y creen que todos somos tontos, se burlan permanentemente del pueblo
0 0
#17 20 Abr 2023 23:50 Hs
Y quien le cree a esta mina???
0 0
#16 20 Abr 2023 23:50 Hs
Pida que se resuelva lo de SITAS para que los doctores estén en los hospitales en lugar de decir incoherencias !!!!!!
2 0
#15 20 Abr 2023 23:46 Hs
Carlita es otro funcionario que no funciona!!!!!!!!!
2 0
#14 20 Abr 2023 23:45 Hs
No se va el mosquito con el frio SE ESCONDE y los huevos quedan desparramados en toda la mugre que no sacan , Cloacas, Canales, Lavaderos, Pastizales, Lagunas en las esquinas, basurales a cielo abierto.
1 0
#13 20 Abr 2023 23:42 Hs
Se vale de lo que dicen en Tucu ,porque hay que silenciar todo?
1 0
#12 20 Abr 2023 23:36 Hs
Como puede saber , recorrio los hospitales y CAPS? vistó a miles que están casa curándose solos porque hay paro de médicos?
2 0
#11 20 Abr 2023 23:33 Hs
Recibió llamado de los feudos para que mienta?
2 0
#10 20 Abr 2023 22:17 Hs
Vizzotti, parece que no solo el Indec miente. No sé si te enteraste que no hay una sola cama en hospitales y sanatorios. Que en los consultorios febriles el 90 por ciento de las consultas es dengue. Que los médicos a pesar de los salarios de hambre siguen atendiendo con todas les limitaciones de la infraestructura hospitalaria. No sigan mintiendo. La gente está harta del relato mentiroso. Creo que los únicos que creen en lo que dicen son ustedes
2 0
#9 20 Abr 2023 20:46 Hs
COMO PUEDE SER QUE ESTOS DELINCUENTES DE POLITICOS NO PAGEN A LOS MÉDICOS LLEVARON A UN NIÑO DE 11 AÑOS NO LO PUDIERON ATENDER. TUVIERON QUE VOLVER A LA CASA CON 40 GRADOS DE FIEBRE EN LOMAS DE TAFI.
3 0
#8 20 Abr 2023 20:25 Hs
Mariana Gonzalez Lacroix #1Hace 4 Min El diagnóstico en los hospitales es "sospecha de dengue" ya que no te hacen análisis. Y si queres saber tenes que recurrir a laboratorios particulares. A eso no los cuentan... y la mayoría de las veces es positivo. Pero como estadística esto no cuenta...
3 0
#7 20 Abr 2023 20:23 Hs
Así nos cuidan nuestros gobernantes!!!
2 0
#6 20 Abr 2023 20:18 Hs
Como no van a disminuir si no están testeando! Solo a los que tienen hemorragias dicen que les hacen... el resto tenemos que hacerlo particular...
3 0
#5 20 Abr 2023 17:14 Hs
Dejaron de contar los muertos por el dengue y hay que dar gracias al otoño que vino porque si fuera por los impresentables, ocultadores liderados por los medianas Ruiz de la vida y los políticos que guardan platita para comprar votos el mosquito viviría siempre entre nosotros
5 1
#4 20 Abr 2023 15:31 Hs
Quien le va a creer a esta ladrona de vacunas
7 0
#3 20 Abr 2023 15:21 Hs
Todo lo que diga este este personaje nefasto de nuestra historia sanitaria reciente es ovación de sospecha por fraude político !
6 0
#2 20 Abr 2023 15:10 Hs
Que casualidad que la curva baje justito un mes antes de las elecciones en Tucumán. Mientras no dan abasto las guardias ni los servicios de internaciones públicos y privados. Pan y circo
6 0
#1 20 Abr 2023 14:47 Hs
O sea ESPERAMOS QUE BAJE TEMPERATURA PARA QUE DISMINUYA LA VIDA DEL MOSQUITO. MIENTRAS TANTO EL BICHITO POR EL FRIO BUSCA ENTRAR EN LOS HOGARES PARA QUE NO DISMUNUYA SU VIDA. CONCLUSION: DEPENDEMOS DEL MOSQUITO Y NO DE LAS AUTORIDADES SANITARIAS Y DE INVESTIGADORES QUE PROPONGAN ALTERNATIVAS PARA BUSCAR ERRADICARLO. POBLAR DE MOSQUITOS ESTERILES PODRIA SER UNA POSIBILIDAD. LAS LARVAS TIENEN VIDA HASTA UN AÑO, O SEA QUE VUELVEN A DEJAR PARA EL AÑO QUE VIENE LA PREVENCION. GRACIAS AL FRIO UNICAMENTE Y NO POR ACCION DE LAS AUTORIDADES SANITARIAS CON TANTOS SANITARISTAS DANDO VUELTA POLITICAMENTE QUE SOLO SE PREOCUPAN POR SUS CARGOS. VIZZOTTI SIGUE SIENDO INOPERABLE
8 0