Tensión frente a Casa de Gobierno: conductores de Uber denunciaron persecución de la municipalidad

"Hay unos 4.000 autos trabajando con esta aplicación y solo hay dos vehículos secuestrados", afirmó el secretario de Movilidad Urbana de la Capital, Benjamín Nieva.

3 12
02 Julio 2024

Una mañana tensa se vivió en el microcentro tucumano cuando conductores de Uber moto y Uber auto se congregaron frente a la Casa de Gobierno para denunciar lo que describen como una persecución sistemática por parte de la municipalidad. 

La manifestación, que inició en las primeras horas del día, reunió a decenas de conductores que exigían una respuesta inmediata a lo que consideran una serie de injusticias y acosos que afectan su medio de vida.

El clima de la protesta se intensificó cuando varios de los manifestantes relataron cómo la municipalidad estuvo llevando a cabo el secuestro de sus vehículos, tanto autos como motos, mediante lo que calificaron como "multas falsas" y acciones arbitrarias. Por la protesta, la calle 25 de Mayo se vio interrumpida por la concentración, lo que complicó el tránsito vehicular en la zona.

“Queremos trabajar tranquilos”

Uno de los conductores, Martín Leal, quien opera un Uber auto, expresó su frustración con la situación actual: “Estamos corriendo riesgo constantemente en la calle. Necesitamos llevar el pan a nuestras casas y lo único que recibimos son palmaditas en la espalda”, afirmó, señalando que el acoso no solo proviene de las autoridades municipales, sino también de taxistas que, según él, llegaron a interceptar sus vehículos y a interrogar a los pasajeros de manera intimidante.

El hombre subrayó que tanto conductores de autos como de motos enfrentan la misma persecución: “Nosotros, los Uber autos, somos los que estamos padeciendo más en lo que es el secuestro. Nos paran en la calle y nos multan injustamente, muchas veces con pretextos inventados”, denunció.

La lucha de las mujeres conductoras

La protesta también contó con la participación activa de mujeres conductoras de Uber moto, quienes destacaron las dificultades adicionales que enfrentan en su labor diaria. Karina, una de las conductoras, expresó su indignación: “Somos muchas mujeres que dependemos de este trabajo para mantener a nuestras familias. No podemos seguir siendo perseguidas así. Necesitamos que alguien nos escuche y nos dé una respuesta”, comentó con visible preocupación.

Multas injustas y acoso constante

Los manifestantes relataron múltiples casos de lo que consideran abuso de autoridad. Denunciaron que las multas impuestas frecuentemente carecen de justificación legítima y que, en muchos casos, se basan en acusaciones infundadas como “cruzar semáforos en rojo” o “estacionar en lugares prohibidos”, cuando en realidad el verdadero motivo es su vínculo con Uber. “Nos tiran los vehículos encima, nos insultan y muchas veces nos agreden físicamente”, detalló un conductor.

Reclamos de regularización y seguridad

Además de exigir el cese de la persecución, los conductores pidieron que se les permita trabajar en un marco legal claro y justo. Resaltaron que Uber proporciona un seguro que cubre tanto al pasajero como al conductor, y que no debería ser necesario pagar un seguro adicional como exigen los taxistas. “Queremos una solución rápida para poder trabajar legalmente y en paz. Somos trabajadores, no delincuentes”, concluyó Karina.

Respuesta municipal

El Secretario de Movilidad Urbana de la capital, Benjamín Nieva, habló con LA GACETA sobre la situación actual y las medidas adoptadas por el municipio tras la protesta de los conductores de Uber. El funcionario mencionó que las autoridades estuvieron abiertas al diálogo con los manifestantes. "Ayer recibimos a los representantes de Uber autos y hoy tuvimos una manifestación de la gente de Uber motos", señaló. Sin embargo, destacó que la manifestación de hoy fue problemática debido a la interrupción del tránsito y la falta de representantes claros para dialogar.

El secretario enfatizó que, siguiendo las instrucciones de la intendenta Rosana Chahla, mantuvieron una política de apertura al diálogo continuo. "Salimos nosotros para hacer pasar a una comitiva, pero ellos manifestaron que solo se estaban movilizando y que no tenían un representante para dialogar", explicó Nieva. "Lamentamos que no se haya aprovechado la oportunidad para un diálogo constructivo, especialmente cuando se está entorpeciendo el tránsito y afectando a otros ciudadanos".

En cuanto a las sanciones y supuestos abusos denunciados por los conductores de Uber, Nieva fue claro: "No hay una persecución, solo el cumplimiento de la ordenanza 3713". Explicó que el municipio está obligado a hacer cumplir las normativas vigentes para garantizar la seguridad y el orden en la ciudad. "Hemos secuestrado vehículos que no cumplían con las normativas, pero estamos hablando de solo dos secuestros en lo que va del año en un contexto de unos 4000 autos de Uber en San Miguel de Tucumán", detalló.

Nieva también abordó un incidente reciente en los talleres de la Dirección de Tránsito y Transporte Público en Ejército del Norte y San Juan, donde se produjo una situación de extrema violencia. "El viernes pasado, después de secuestrar un vehículo de Uber, los manifestantes se comportaron de manera violenta, golpeando las puertas y prácticamente manteniendo como rehenes a los empleados dentro de las oficinas durante tres horas", relató.

Los conductores de Uber argumentan que su actividad es un contrato privado entre el usuario y el conductor, y que no deberían estar sujetos a las mismas regulaciones que el transporte público. Nieva contestó que este es un tema complejo que no puede resolverse en una breve conversación. 

"No vamos a discutir la naturaleza jurídica del servicio de Uber en cinco minutos. Es una problemática nacional y hasta mundial", afirmó. Sin embargo, insistió en que actualmente la única normativa que rige en el municipio es la ordenanza 3713, y que deben asegurarse de que todos los servicios cumplan con las regulaciones y garanticen la seguridad de los ciudadanos.

El secretario concluyó mencionando que ya se ha avanzado en la creación de una mesa de trabajo conjunta para abordar la problemática de las aplicaciones de transporte en la ciudad. "La intendenta y el gobernador han dispuesto la creación de una mesa de trabajo para discutir esta problemática", dijo. "Estamos en conversaciones con el Consejo Deliberante y esperamos que también se sumen otros municipios del Gran San Miguel de Tucumán para encontrar una solución integral".

Tamaño texto
Comentarios 12
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#29 07 May 2024 18:04 Hs
No ahorrábamos mucho tiempo y plata de los contribuyentes si los municipales van a las puertas de los colegios del centro y ponen multas a los que estacionan en doble fila.
0 0
#28 07 May 2024 14:29 Hs
No hacen caso cuando se lo dice la población que lo que se retiró porque no funciona en una capital que es un pañuelo NO puede volver como bueno.
3 0
#27 07 May 2024 14:27 Hs
Nada informan y ya pintando calles hasta cerca del pie del cerro.
2 0
#26 07 May 2024 14:25 Hs
Ya le dijeron que revea lo de la vieja terminal porque no piensan acatar medida y cuando se juntan son como los Moyanos tratándo de imponerse.
2 0
#25 07 May 2024 14:24 Hs
Que va a multar si los que trabajan allí solo hacen para el dia que van a comer?
2 0
#24 07 May 2024 14:22 Hs
Ya le incumplieron y los ilegales , que se siente Chahla?
1 0
#23 07 May 2024 14:15 Hs
El mundo del revés! supuestamente comenzaba a regir en el microcentro en una zona delimitada. Ahora está pintado hasta Yerba Buena y otros lados. Que no volvía al sentido originario la Cirsóstomo y las Piedras después de Semana Santa? al final ya decidieron que hacer con las bicis? por Santiago y Muñecas y S. y Junín no se puede doblar y hay que hacer 4 cuadras para subir (25 de Mayo calle de un solo carril)...Informan, multan y luego piensan parece.
2 1
#22 07 May 2024 14:13 Hs
con estas medidas, que pasara con los buscas que querían cobrar estacionamientos a lo largo de las calles y avenidas, el cual ya marcaron los lugares a tales fines.-
1 0
#20 07 May 2024 14:00 Hs
fui hacer tren delantero a mi vehículo en la calle López y Planes altura 1750 o 1800 aproximadamente y quede sorprendido al salir de un inmenso basural existente en esa esquina una enorme víbora de colores en la cual la interceptamos entre los vecinos del lugar, quienes me dijeron que un tal Chincarini ya tiene conocimiento de este basural y no hace nada, ojala fueran tan rápidos para solucionarles este problema a los vecinos, como para cobrar multas, las que me parecen correctas.
5 0
#18 07 May 2024 13:36 Hs
Hoy confirmé que la senda para colectivos es vía rápida para motos
4 0
#17 07 May 2024 13:35 Hs
24 DE SEPTIEMBRE 1° Cuadra el carril exclusivo de colectivos está totalmente ocupado por cualquier cosa menos los colectivos y nadie hace cumplir la norma... Avenida Saenz Peña, los taxis van por el carril que quieren.... Y se aplicaran multas a los colectivos que ocupen el carril de los autos???
3 0
#19 07 May 2024 13:37 Hs
Corrijo: Av. Saenz Peña 1° Cuadra
3 0
#16 07 May 2024 12:54 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#15 07 May 2024 12:50 Hs
Multas desde $45.000 y compactadoras para aquellos vehículos que se caen solos.
4 3
#14 07 May 2024 12:32 Hs
jajajajajaja ..... la Dirección de Deporte de la Muni debería trasladar el "ring" de Defensores de Villa Lujan al Bajo sobre la Sáenz Peña........ los "ring side" en la verada del Sutrappa ..... .. con la "bolsa" pueden reponer la camioneta extraviada por la edil Gonzalez .......¡¡¡¡¡¡¡¡
4 0
#13 07 May 2024 12:30 Hs
Fuertes multas a los infractores,es la única manera de poner orden en el transito.
4 3
#12 07 May 2024 12:28 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#10 07 May 2024 12:19 Hs
Hay que recuperar de alguna manera el gasto innecesario del fracaso. Y falta el cambio de manos. De terror la Dra. Con sus genialidades.
4 2