

Luego del anuncio presidencial sobre una reforma previsional profunda, en la que se incluirá la necesidad de contratar un Seguro de retiro para mejorar los ingresos una vez jubilados, analizamos en la columna de que se trata el mismo.
El seguro de retiro es un producto financiero diseñado para ayudarte a ahorrar y planificar tu jubilación. En Argentina, es común que las personas se pregunten cómo asegurarse de tener una vejez tranquila. En este sentido, el seguro de retiro es una excelente opción.
¿En qué consiste?
El seguro de retiro es un contrato entre el trabajador o asegurado y una compañía de seguros, en el que el trabajador ahorra mensualmente para sí mismo durante un tiempo y a cambio recibiremos una renta vitalicia o un pago único al momento de la jubilación o antes de ella. El objetivo es acumular un capital que nos permita mantener nuestro nivel de vida durante la vejez.
¿Cómo se contrata?
Para contratar un seguro de retiro:
1. Elegir una aseguradora autorizada por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).
2. Seleccionar el plan de seguro que mejor se adapte a las necesidades y objetivos.
3- ahorrar las primas periódicas acordadas.
Fundamental es saber que, a diferencia del sistema previsional en el cual nuestro aporte se destina al pago de las jubilaciones actuales, al contratar un seguro de retiro estamos ahorrando para nosotros mismos y ese dinero se capitaliza en el tiempo.
¿Cuáles son los beneficios?
1. Incrementar los ingresos en la etapa pasiva.
2. Rescatar parcialmente o de manera total el dinero acumulado.
3. Protección famil iar: En caso de fallecimiento, el seguro proporciona una indemnización a los beneficiarios.
4. Deducciones impositivas: Las primas pagadas pueden ser deducidas de impuesto a las ganancias.
El avance de la medicina ya nos demostró que la expectativa se vida se va prolongando cada vez más, por lo cual en nuestra etapa de retiro vamos a necesitar mayores ingresos para asistir a nuestros gastos básicos , y para sostener nuestro estilo de vida. El seguro de retiro es una excelente opción para considerar en nuestra planificación financiera y, antes que nos impongan a través de una ley, es preferible tener la libertad de solicitar la cotización en función de nuestras necesidades, ingresos y capacidad de ahorro.