Cinco tucumanas convocadas para la primera concentración del año de Las Yaguaretés

El seleccionado femenino comenzará los entrenamientos con vistas al Sevens Challenger Series.

Cinco tucumanas convocadas para la primera concentración del año de Las Yaguaretés Foto: Federación Peruana de Rugby
21 Enero 2025

2024 fue un año histórico para Las Yaguaretés, que por primera vez participaron del Sevens Challenger Series, el segundo circuito mundial en importancia de rugby seven. Este año, el seleccionado nacional competirá nuevamente en ese certamen, y comenzará su preparación en los próximos días, con cinco tucumanas convocadas.

La primera concentración del año se llevará a cabo del domingo 2 al sábado 8 de febrero, en las instalaciones del Mar del Plata Club. El salteño Nahuel García, head coach del equipo, citó a 24 jugadoras para los entrenamientos.

Las tucumanas que fueron convocadas son las que, habitualmente, forman parte de la nómina. Este es el caso de Azul Medina, Candela Delgado (Cardenales) y Andrea Moreno (Aguará Guazú), campeonas sudamericanas en los últimos dos torneos. A ellas se suman, además, Mayra Aguilar (Aguará Guazú), otra jugadora con varios antecedentes con la “albiceleste”, y Abril Romero (Cardenales).

“El objetivo en Mar del Plata es intensificar los entrenamientos y trabajar aspectos del juego que pensamos que son imprescindibles, por eso debemos perfeccionar y profundizar en este encuentro. Será una semana intensa de preparación física y de rugby”, anticipó García.

¿Cuándo jugarán Las Yaguaretés por el Challenger Series?

El segundo circuito en importancia del rugby seven femenino tendrá tres etapas en esta temporada, además de una etapa final donde se definirán los ascensos al Circuito Mundial.

La primera parada será el 1 y 2 de marzo, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. En la misma ciudad se disputará también la segunda etapa, el 7 y 8 de marzo. La tercera, por su parte, será el 11 y 12 de abril en Cracovia, Polonia. De acuerdo a los resultados en esas tres etapas, se definirán los clasificados a la Gran Final de Los Ángeles, el 3 y 4 de mayo.

“Las dos primeras etapas del Challenger Series tienen un volumen significativo en cuanto a la importancia de los resultados, ya que solamente ocho viajan a la tercera etapa que se realizará en Polonia, por eso estamos con muchas expectativas, con el aprendizaje de la temporada pasada que fue muy positiva pero con muchas cosas por mejorar para realmente poder consolidar y cumplir ese sueño de que Argentina participe del Circuito Mundial”, anticipó García.

“Sabemos que el camino es durísimo y que los rivales van con las mismas metas, pero nosotros creemos que tenemos el juego, la mentalidad y sobre todo la convicción de que podemos y que tenemos con qué”, concluyó el entrenador.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios