ARCA endurece controles: nuevas restricciones para transferencias desde billeteras virtuales

La nueva normativa propone regular el creciente uso de los monederos electrónicos en el país.

Nuevos límites en transferencias mediante billeteras virtuales. Nuevos límites en transferencias mediante billeteras virtuales.
10 Febrero 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha anunciado nuevas regulaciones en los movimientos de quienes utilizan billeteras virtuales. La entidad ha establecido que las transferencias serán monitoreadas si superan un monto específico. Así, quienes excedan estas cifras deberán justificarlas con documentación respaldatoria. 

El organismo encargado de la recaudación de impuestos en el país implementó una nueva normativa dentro de las transferencias de dinero que se realizan desde los monederos electrónicos. El nuevo esquema de límites establecido impone un tope de $600.000 para los egresos totales en billeteras virtuales así como en el total de consumos con tarjetas de débito en el país. 

También se establecieron otras restricciones en el total de acreditaciones bancarias registradas en el mes, depósitos a plazo fijo, extracciones en efectivo y saldo final en cuentas bancarias o billeteras virtuales al último día hábil de cada mes que superen el monto de $1.000.000. Por último, transferencias bancarias o virtuales superiores a $2.000.000 en billeteras virtuales también deberán ser justificadas en el ARCA. 

¿Qué documentación solicitará ARCA?

Al superar estos límites, ARCA podrá solicitar documentación que respalde aquellos movimientos, como puede ser comprobantes de ingresos declaraciones juradas de impuestos, recibos de sueldo y facturas de servicios o ventas. La falta de estos documentos podría generar inconvenientes con el organismo de control.

Esta medida responde al creciente uso de billeteras virtuales en el país, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar la supervisión sobre las transacciones digitales. Desde ARCA sostienen que el objetivo es garantizar la transparencia de las operaciones y evitar maniobras irregulares en el sistema financiero.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios