El caso $LIBRA: una por una, las principales definiciones de Javier Milei

El presidente se refirió a la polémica que se generó tras la promoción de la criptomoneda. Críticas a la oposición y su posición frente a las denuncias judiciales.

El caso $LIBRA: una por una, las principales definiciones de Javier Milei
17 Febrero 2025

El escándalo por la estafa multimillonaria con criptomonedas golpeó al gobierno libertario. El presidente Javier Milei dio una entrevista en el que criticó la estrategia de Unión por la Patria y las investigaciones en el plano local e internacional.

1. Qué dijo Milei sobre Novelli

“A Novellis lo conozco desde hace muchos años. Yo daba clases en su academia. Él fue el que armó la reunión tecnológica. Yo lo que tengo que hacer es mirar la situación y cuando se generaron dudas, me corrí. Yo tengo que preservar… lo que pasa también es que ese rumor inmundo es por lo del hackeo y yo no fui hackeado. Yo soy un entusiasta, no sé qué voy a hacer con Twitter, lo que sí tengo claro es que voy a levantar filtros de las personas que van a llegar a mí“, cerró sobre la relación con el empresario.

2. Milei minimizó a los perdedores de la criptomonedas

“Es falso que sean 44 mil personas. Había muchísimos bots. En el peor de los casos había 5 mil personas. Las chances de que haya argentinos es muy remota. Había personas hiper especializadas que participaron de este evento, esto no es un tema menor, porque los que entraron ahí, que lo hicieron de manera voluntaria, sabían muy bien a lo que estaban entrando. Son operadores de volatilidad, sabían muy bien el riesgo a donde estaban entrando".

3. Cómo Milei conoció a Hayden Davis

Consultado sobre cómo conoció a Hayden Davis, el Presidente recordó que fue durante una fintech que organizó Mauricio Novelli, a quien definió como "un tipo super creativo". "En ese evento conocí a un montón de gente", afirmó Milei.

Asimismo, sobre la responsabilidad del titular de la firma Kelsier en esta megaestafa, y si debe ser considerado como el principal responsable, Milei respondió que "eso lo decidirá la Justicia".

4. Problema entre privados

El Presidente explicó por qué, horas después de haber promocionado la criptomoneda, borró el tuit. "Como se estaba generando ruido, ante la duda me corro. Justamente si hay duda, me tengo que correr", expresó.

Después de comparar la compra de $LIBRA con con la actividad de ir al casino, el jefe de Estado profundizó: "Aquellos que participaron en ello lo hicieron voluntariamente y es un problema entre privados", opinó Milei.

Viale entonces repreguntó si estaba bien que el presidente de la Nación difundiera eso, tomando las palabras de su entrevistado, sabiendo los riesgos que tiene. Milei respondió: “A ver, a ver, yo soy un tecno-optimista fanático y tengo una pasión por la tecnología y yo quiero que la Argentina se convierta en un hub tecnológico. Entonces, toda propuesta que vos te encuentres que pueda mejorar el financiamiento, como es en este caso, digamos, para lo que serían emprendedores tecnológicos, o sea, es equivalente a cuando vas a la inauguración de una planta”, comparó.

5. Obrar de buena fe

El presidente Javier Milei señaló hoy que no "promocionó" la estafa de la criptomoneda Libra sino que solo la "difundió" y que, además, "obró de buena fe". "Soy un tecno-optimista fanático", remarcó el mandatario en declaraciones al canal Todo Noticias

6. "Yo solo le di difusión al proyecto de Davis"

El presidente Javier Milei sostuvo que el desarrollador Hayden Davis, de Libra, le propuso "armar una estructura que financie a emprendedores y que por la informalidad no pueden acceder a eso", por lo que se prestó a dar "difusión" de esa criptomoneda desde sus redes sociales. "Cuando se hace público el proyecto de Libra, le doy difusión para que aquellos que necesitan aplicar al financiamiento, lo puedan hacer", apuntó.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios