El acusado de matar al médico Ángel Salas irá a juicio

Nicolás Núñez podría sufrir una pena de cinco años y medio por el crimen del ginecólogo.

VÍCTIMA. Ángel Salas perdió la vida tras ser atropellado en la Av. Perón VÍCTIMA. Ángel Salas perdió la vida tras ser atropellado en la Av. Perón
18 Febrero 2025

Ayer se llevó a cabo la audiencia de control de acusación y admisibilidad de la prueba, en donde se hizo lugar a la elevación a juicio oral y público en contra de Emmanuel Nicolás Núñez (28 años), alias “Cabezón”. Se trata del conductor del automóvil Chevrolet Corsa que embistió y mató al médico ginecólogo Ángel María José Salas Hamann (56) durante la noche del 16 de diciembre del 2023, en Yerba Buena. La causa se encuentra a cargo de la Unidad Fiscal de Homicidios I, encabezada por Pedro Gallo. El auxiliar de fiscal, Lucas Maggio, señaló que la pena pretendida es de cinco años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo, por considerar al acusado autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, agravado por darse a la fuga.

En total, la Fiscalía presentará 27 testigos durante el debate, entre ellos: efectivos policiales; peritos de distintas áreas del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF); la pareja de Salas (estaba con él en ese momento); personas que se encontraban en un bar enfrente de donde sucedió el hecho (algunos de ellos, amigos de la víctima); y el hombre que acompañaba a Núñez en el auto. Luego de un cuarto intermedio, el juez comunicó su resolución y decidió aprobar el requerimiento de apertura a juicio.

Según la reconstrucción de los hechos, el siniestro ocurrió el 16 de diciembre de 2023, entre las 22:15 y 22:30 horas. Salas estacionó su camioneta Volkswagen Amarok sobre la acera norte de la avenida Perón, cerca de la intersección con la calle Aragón. Cuando intentaba cruzar la avenida a pie para dirigirse a un bar donde lo esperaban amigos y colegas, fue impactado violentamente por un Chevrolet Corsa que circulaba a alta velocidad en sentido este-oeste, conducido por Núñez. El impacto se produjo en la parte delantera derecha del vehículo, provocando daños en el guardabarros y el parabrisas. A causa del golpe, el cuerpo de la víctima salió despedido por el aire 10 metros y terminó impactando contra la compuerta trasera de una camioneta Fiat Toro que estaba estacionada. Salas Hamann sufrió heridas de extrema gravedad y falleció en el lugar, a pesar de que algunos de sus colegas intentaron reanimarlo. Tras el choque, Núñez se dio a la fuga, dejando abandonado el vehículo en una calle oscura y apartada. Se entregó recién al mediodía del día siguiente, acompañado por su abogado, Carlos Posse.

Alta velocidad

Las pruebas recolectadas por la fiscalía indican que Núñez habría estado conduciendo a una velocidad superior a la permitida y que su accionar posterior entorpeció la investigación. Un testigo clave, Lucas Rubén Roldán, quien viajaba como acompañante en el Corsa, declaró que el conductor iba acelerando desde que salieron de una reunión y que incluso estuvo a punto de chocar con una moto antes del impacto fatal. “Le dije que fuera más despacio, pero no me hizo caso. Después del choque, cuando le insistí para que frenará, me respondió que él se encargaría, y me dejó bajar unas cuadras después”, declaró Roldán ante la fiscalía. Además, denunció que fue presionado por allegados a Núñez para que negara que habían consumido alcohol aquella noche. La Fiscalía también obtuvo registros de cámaras de seguridad que muestran al vehículo de Núñez circulando a alta velocidad en otras intersecciones previas al lugar del siniestro.

SINIESTRO. El auto con el que Salas fue atropellado iba a alta velocidad SINIESTRO. El auto con el que Salas fue atropellado iba a alta velocidad

Desde el inicio de la causa, la Justicia determinó que Núñez debía cumplir prisión preventiva por 59 días, debido a su conducta posterior al accidente. En ese momento, la jueza Fanny Siriani justificó la medida afirmando que la fuga del acusado dificultó la investigación, impidiendo obtener pruebas fundamentales como la presencia de alcohol o drogas en su organismo en el momento del hecho. El abogado Posse, de la defensa de Núñez, ha sostenido que su cliente no tenía intención de provocar el accidente y que su reacción de huida se debió al pánico. Sin embargo, José Ignacio Ferrari, representante de la pareja de Salas, adelantó que buscarán una imputación más grave: homicidio simple con dolo eventual, argumentando que Núñez era consciente del peligro que representaba su forma de conducir.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios