Soja: en la zona núcleo, la sequía quedó atrás

Las últimas lluvias mejoraron las condiciones a niveles de regulares a adecuados.

Soja: en la zona núcleo, la sequía quedó atrás
08 Marzo 2025

Las precipitaciones generalizadas y recurrentes de febrero y de principios del mes en curso cambiaron por completo la situación hídrica de los suelos en la región núcleo. “Hace apenas un mes, la falta de agua dominaba casi totalmente el escenario”, señala el informe semanal de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

“Sin embargo, el 6 de marzo, el panorama es muy distinto: la sequía quedó atrás y, en general, las condiciones mejoraron a niveles de regulares a adecuados, con sectores en el sudeste de la región donde la humedad alcanza valores abundantes a excesivos”, dice.

En este contexto, el centro y este de la región núcleo no requieren nuevas lluvias en los próximos quince días para optimizar reservas de agua del suelo. En el resto del área, serían necesarios entre 10 mm y 40 mm.

Con estas condiciones, continúa la mejora de la soja de segunda. Una semana atrás, los lotes regulares a malas abarcaban el 60% del área, un 30% estaba en buen estado y un 10% en condición muy buena. La incertidumbre surge con la cosecha de maíz temprano, que hasta la semana pasada había alcanzado un 10%. Serán necesarios varios días de sol para volver a ingresar a recolectar lo que resta.

El informe indica además que se viene un nuevo episodio de lluvias, seguido de un respiro en las temperaturas.

Es por ello que, desde el jueves, el tiempo estuvo dominado por chaparrones y tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. El momento de mayor actividad se esperaba a partir de la tarde de ayer, cuando el avance de un frente frío deje acumulados significativos de humedad en algunas zonas. En cuanto a las temperaturas, el calor siguió presente hasta el viernes, especialmente en el norte de la región. A partir de hoy, sábado, con el ingreso del aire más frío, y tras las lluvias, se espera un descenso generalizado de los registros térmicos. Sin embargo, este alivio será temporal, ya que desde el lunes 10, las temperaturas máximas volverán a subir y mantendrán su tendencia ascendente hasta el cierre del período.

Tamaño texto
Comentarios
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...