Un volcán cerca de Argentina está activo: ¿a qué provincia podría afectar su posible erupción?

El volcán se sitúa en la cordillera de los Andes, en la frontera de Argentina y Chile. Esta semana, registró actividad sísmica en sus profundidades.

Volcán Tupungatito está activo y con alerta verde Volcán Tupungatito está activo y con alerta verde
27 Marzo 2025

En los últimos días, se registraron más de 20 sismos en las cercanías del volcán Tupungatito, ubicado en la comuna de San José de Maipo, en la Región Metropolitana de Chile. Este incremento en la actividad sísmica encendió las alarmas de las autoridades, que temen una posible erupción volcánica. 

El Tupungatito, situado en la frontera entre Mendoza y Chile, podría afectar a ambos países si llegara a producirse una erupción. Ante esta situación,el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile emitió una alerta verde. Mientras tanto, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) mantiene su monitoreo constante en las áreas cercanas al volcán.

¿A qué lugares podría afectar una eventual erupción del volcán?

El volcanólogo Eduardo Morgado aclaró que los recientes sismos no se produjeron directamente debajo del volcán Tupungatito, por lo que no se puede confirmar que el sistema volcánico esté mostrando signos de actividad. "Es crucial ser cautos, ya que no hemos establecido una conexión directa entre los sismos y el volcán", afirmó Morgado.

Sin embargo, el experto destacó que si el Tupungatito llegara a entrar en erupción, sería de una magnitud pequeña, considerablemente menor que eventos como la erupción de Chaitén. En consecuencia, descartó que una erupción pudiera afectar la ciudad de Santiago. 

El geólogo resaltó que todos los volcanes de la región están siendo monitoreados constantemente, y que no existen indicios que sugieran una erupción inminente. "Una erupción en este contexto es un escenario altamente improbable", aseguró.

Por otro lado, Morgado indicó que, en el caso de que el volcán hiciera erupción, podría generar la liberación de ceniza, lo que afectaría las zonas cercanas, como San José de Maipo y el Alfalfal, e incluso podría llegar a la capital chilena. 

Daniel Silva, periodista de Meganoticias, amplió esta perspectiva y advirtió que la ceniza podría llegar a Argentina.  "Si el viento sopla hacia el noroeste, como suele suceder, podría afectar la salud respiratoria de la población, especialmente en invierno, cuando los niveles de material particulado son altos", explicó Silva.

Temas MendozaChile
Tamaño texto
Comentarios
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios