Daniel Tillard, en Fenoa 2025: "La meta del Banco Nación es mantener el liderazgo en el mercado"

El presidente de la entidad financiera habló de la reconversión a Sociedad Anónima.

5 1
Daniel Tillard, presidente del Banco Nación. Daniel Tillard, presidente del Banco Nación. LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL.

En un proceso de profesionalización y de expansión sustentable. Así se encuentra el Banco de la Nación Argentina (BNA) con la decisión del presidente Javier Milei de avanzar con la conversión en Sociedad Anónima (SA), según el titular de la entidad, Daniel Tillard, uno de los expositores del Foro Económico del NOA (Fenoa), organizado por la Fundación Federalismo y Libertad. Actualmente, esa iniciativa del Gobierno nacional se encuentra judicializada, tras la suspensión, por seis meses, dispuesta por Alejo Ramos Padilla, juez federal de La Plata.

Mientras se aguarda superar esa instancia, Tillard dice a LA GACETA que la profesionalización del Banco Nación no se detendrá. Por un lado, avanza con la digitalización de las operaciones; por el otro, continúa la reducción del plantel. “Desde 2010 hubo una ampliación injustificada de personal que no se condice con el esquema de trabajo territorial, pero tampoco se expandió  el crédito a niveles que indiquen la necesidad de tomar más empleados”, indicó el banquero, respecto del achique de unos 1.300 puestos. Además, Esa reducción, acotó, se hizo con distintos esquemas como las jubilaciones anticipadas, además de la simplificación de tareas por la automatización y la digitalización. Paralelamente, el Nación profundizó el control de permanencia de los trabajadores.

“Como en cualquier empleo, lo que se requiere es compromiso; eso no se negocia. Hubo empleados que decidieron renunciar por esta situación”, subrayó Tillard, que también presidió el Banco de Córdoba (Bancor) y fue director en el Banco Provincia de Buenos Aires. En la actualidad, el Banco Nación cuenta con 16.300 empleados en las 780 unidades instaladas en distintos puntos de la Argentina.

Respecto del negocio en sí de la entidad, Tillard reafirmó la meta propuesta por Milei: “que el Banco Nación lidere el proceso de recuperación del crédito en la Argentina”. En ese sentido, detalló que el año pasado se otorgaron préstamos por un valor equivalente a los U$S 15.000 millones. “El marco está dado para que esa expansión sea posible: una solvencia fiscal, inflación en baja y la desregulación impulsada por el Gobierno”, describió. Asimismo, hay otra cuestión fundamental para el BNA: “mantener el liderazgo en el mercado. Es más, la recuperación ha permitido un crecimiento en la participación en ese mercado y esto se puede potenciar con los capitales que pueden lograrse con la reconversión a Sociedad Anónima”.

LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL. LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL.

Tillard reafirmó que el Banco Nación no perderá su identidad tradicional. “Seguirá siendo el banco oficial en la Argentina y, con la apertura al sector privado, tenemos posibilidades de flotar en las bolsas del país y por qué no, en el exterior”, continuó.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...