

En menos de una semana, en diferentes procedimientos realizados por personal de Gendarmería Nacional, en Tucumán se secuestraron 80 kilos de cocaína que eran trasladados en diferentes modalidades, lo que habla a las claras del avance narco en el NOA. El estupefaciente decomisado tiene un valor de U$S280.000. En lo que va del año, se decomisaron 382 kilos de esta sustancias, mientras que en idéntico período de 2024, fueron 69 kilos.
El secuestro más importante se concretó el domingo en Colalao del Valle. Los uniformados detuvieron la marcha de un hombre que conducía un Jeep Compas que había partido de Orán y que tenía como destino La Rioja. Analizaron el vehículo y observaron que tenía los paneles laterales deformados. Utilizaron un escáner y descubrieron que transportaba 59 kilos de cocaína (valuadas en U$S206.000).
Este es el primer decomiso de droga que se concreta en el sector tucumano de la ruta 40. El procedimiento fue concretado por los gendarmes del Escuadrón Aguilares de la fuerza nacional. Sus pares de Salta, les había pedido colaboración porque tenían un dato sobre un envío de sustancias, información que terminó siendo cierta.
Ese es un punto clave en el camino del contrabando y del narcotráfico, sólo cuenta con un puesto fijo de control de la Policía de Tucumán, instalado en el marco del Operativo Lapacho. Gendarmería tenía uno, pero fue desactivado cuando la Dirección Nacional de Vialidad le solicitó la devolución del edificio que ocupaba. Desde ese momento, los operativos que realizan son eventuales y son realizados por el personal que está destinado en Aguilares.

En lo que va del año, en la también llamada “Ruta de los Valles”, se incautaron 287 kilos de cocaína en cuatro operativos, tres de ellos en los controles móviles que Gendarmería realizó en la zona de Cafayate.
El drama de las encomiendas
Después de meses de investigación, funcionarios judiciales salteños descubrieron que una organización instalada en Tartagal realizaba envíos de cocaína en encomiendas a diferentes puntos del país. Según la pesquisa, los narcos ocultaban la droga en prensas hidráulicas.
Los gendarmes, con autorización judicial y con el sistema de entrega vigilada, descubrieron dos despachos. Uno de ellos, de 17 kilos de cocaína (con un valor de U$S59.500) tenía Tucumán como destino. Los efectivos detuvieron a un hombre que se presentó en la empresa de correo a retirar el paquete donde estaba oculta la droga.
La semana pasada, con el mismo sistema, los uniformados secuestraron 13 kilos de pasta base que habían sido enviados a través de una encomienda. En lo que va del año, los efectivos de todas las fuerzas incautaron 154 kilos de estupefacientes (52 de cocaína y 122 de marihuana), mientras que en idéntico período de 2024, fueron 124 kilos (86 de cocaína y 38 de marihuana).

Otra vez los tours
El último procedimiento se concretó en Molle Yaco, Trancas. Los gendarmes detuvieron a un tour de compras que había partido desde Orán y tenía como destino la Rioja. Los pesquisas detuvieron el micro y al realizar una inspección, encontraron que en el sistema de aire acondicionado estaban ocultos cuatro kilos de cocaína (valuados en $14.000).
Ninguno de los pasajeros se hizo cargo de la droga y tampoco había registros para identificar a la persona que trasladaba la sustancia. Por esa razón, quedaron vinculados a la causa el chofer y el coordinador del viaje. En lo que va del año, se decomisaron 54 kilos de drogas (50 de cocaína y 4 de marihuana) que eran trasladados en tours de compras. En idéntico período del año pasado, fueron 32 kilos, todos de cocaína.