
Las principales tarjetas de crédito del país redujeron entre 3 y 4 puntos la tasa que le cobran a los comercios por el financiamiento en cuotas. Es la segunda vez en el año que tanto Visa como First Data recortan el interés que cobran por los planes a plazos. La última vez había sido a mediados de julio, cuando los plásticos habían bajado estas tasas entre 1% y 4%, recuerda Cronista.com.
Esta baja se mueve en línea con la curva de Lebac, que licita el Banco Central (BCRA), que en estos últimos tres meses cedió casi 4% en el tramo más corto. En la última licitación del martes pasado, el Central mantuvo la tasa en el orden del 26,75% anual por tercera semana consecutiva.

Ahora, en planes de hasta seis cuotas, la tasa nominal anual será de 45%, tanto para los establecimientos que operen con Visa como con First Data.
Fuentes del mercado afirmaron que esta leve reducción del costo del financiamiento en cuotas puede quitarle presión a los comercios, pero que es difícil que en el mediano plazo esto se traslade al bolsillo de los consumidores.

Estos coeficientes se movieron este año en sintonía con la política monetaria del BCRA. Así, cuando en marzo la autoridad monetaria elevó la tasa de referencia del mercado a niveles máximos, del orden del 38%, el costo de financiamiento trepó por ejemplo para planes de 12 cuotas hasta el 58% anual.
Desde el viernes, las compras que se hagan por un año de plazo, tendrán un costo de 48% para clientes de First Data que procesa a Dinners Club, Mastercard, Argencard, Cencosud y CMR de Falabella y de 49% para quienes vendan con Visa.