
El conflicto docente en la provincia de Buenos Aires sigue sin encontrar salida. Una nueva reunión entre los gremios y el gobierno de María Eugenia Vidal terminó sin avances luego de que los representantes de los maestros rechazaron una nueva propuesta y ratificaran el paro de 48 horas a partir de mañana.
La propuesta de la Provincia fue de una suba del 19% en tres cuotas más un 5% en concepto de presentismo, destaca Télam. Eso les agregaría unos $ 5.000 al año a los docentes. El Ejecutivo afirma que el nivel de ausentismo es del 17% y pretenden que se reduzca a 10% para disminuir las erogaciones que implica pagar las suplencias. De esta forma el menor gasto serviría para cubrir el extra anual para los maestros titulares.

Tras la reunión el Frente Unificado Docente bonaerense convocó a un paro de 48 horas para mañana y pasado. El referente de ATE Carlos Díaz cuestionó que la propuesta recibida fue "descalificatoria", por lo cual llamó a "una jornada provincial de lucha con paros y movilización".
A tres semanas de comenzadas las clases, que en realidad se impartieron durante muy pocos días y no en todos los colegios, ni divisiones, el Gobierno provincial baraja la posibilidad de otorgar por decreto el aumento.
