Financial Times advirtió que los hogares argentinos "están en crisis", mientras los mercados "aplauden a Milei"

Según el prestigioso medio británico, el Presidente "celebró un exceso de victorias económicas", pero "en las calles de Buenos Aires eso parece remoto".

18 23
Javier Milei Javier Milei
26 Abril 2024

Financial Times Mientras hizo referencia al actual escenario económico y social de Argentina en uno de sus artículos. El prestigioso diario británico señaló que, mientras el presidente Javier Milei festeja "un exceso de victorias económicas", la "austeridad y desregulación", que "impulsan el optimismo del mercado, se ha profundizado la peor crisis económica de Argentina en dos décadas”.

Con el título "Los hogares argentinos enfrentan una crisis financiera, mientras los mercados aplauden a Javier Milei", el informe del diario especializado en economía y negocios aseguró que, cuando el libertario destacó el superávit fiscal del primer trimestre del año como "una hazaña de proporciones históricas y globales”, "en las calles de Buenos Aires, ese éxito parece remoto", replicó el sitio Perfil.com.

"La austeridad y la desregulación que impulsan el optimismo del mercado han profundizado, al menos en el corto plazo, la peor crisis económica de Argentina en dos décadas. La economía se contrajo un 3,6% en los primeros dos meses de 2024, en comparación con el mismo período del año anterior, y el gasto de los consumidores se desplomó", remarcó el texto.

La nota recordó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó una contracción económica del 2,8% del Producto Bruto Interno (PBI) para este año por la recesión, un número que se eleva al 3,5% para los economistas que forman parte del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM).

Precios europeos y salarios por debajo de la pobreza

El Times alertó por una disparada de la inflación anual, que llegó al 287% en marzo según los recientes datos divulgados por el Indec. "Los precios de los alimentos han alcanzado niveles comparables a los de las capitales europeas en un país que ofrece una fracción de los salarios", agregó.

Esto toma lugar en un contexto, resaltó el artículo, de "disminución del 19% en términos reales del salario del trabajador registrado", cayendo "por debajo del umbral de pobreza", lo que "marca una dolorosa contracción del poder adquisitivo".

"Las fábricas han suspendido a sus empleados y recortado la producción ante la caída de la demanda; la suspensión por parte de Milei del 88% de los proyectos de obras públicas de Argentina, una importante fuente tanto de empleo como de corrupción, ha costado hasta 50.000 puestos de trabajo", reparó el Financial Times. Y agregó que "miles de comedores de beneficencia dicen que están al borde del cierre después de que el Gobierno recortara la financiación".

El medio británico observó que "los argentinos de clase media están vendiendo los dólares que tradicionalmente guardan 'debajo del colchón' por pesos para afrontar las crecientes tarifas del seguro médico", que no son más que las cuotas de las empresas de medicina prepaga.

Aceiteros alertan que paralizarán plantas de Rosario cuando Diputados trate los cambios en Ganancias.

Las calles comienzan a ganar terreno

"Gran parte de la caída que está experimentando Argentina es una normalización que eventualmente le permitirá volver al crecimiento. Los mercados prácticamente no prestan atención a la actual crisis. Están mirando hacia el futuro", aseguró Nicolás Dujovne, exministro de Economía de la gestión de Mauricio Macri, en diálogo con el medio.

Por su parte, Luciano Sigalov, investigador de Eurasia Group, advirtió que "el mayor riesgo para la recuperación es que los todavía altos índices de aprobación de Milei comiencen a caer y la oposición en las calles y en el Congreso gane impulso".

Esta semana tuvo lugar, en Plaza de Mayo y distintos puntos del país, una masiva marcha por los recortes presupuestarios a las universidades públicas, que reunió a más de 500.000 personas. "Los analistas dijeron que la cifra era una luz de advertencia sobre el impulso de austeridad de Milei", escribió Financial Times.

Mientras tanto, los superávits fiscales sostenidos, claves para la confianza del mercado en Milei, "ya se están volviendo más difíciles de alcanzar a medida que la recesión afecta los ingresos fiscales", remarcó FT.

"Si el gobierno quiere mantener sus resultados fiscales, tendrá que seguir recortando el gasto, y si la recesión continúa, eso seguirá recortando los ingresos tributarios", dijo Pablo Wahren, analista del Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas, en declaraciones con el medio británico.

Aun así, resaltaron que "muchos economistas dicen que lo peor casi ha pasado". "Creemos que tocaremos fondo (de la recesión) este mes o el próximo, y la recuperación comenzará en la segunda mitad", sostuvo Dante Sica, fundador de la consultora Abeceb.

Sin embargo, según el sitio, "la recuperación será impulsada tanto por sectores exportadores como la agroindustria" ya que "los sectores que dependen del gasto del consumidor interno, que se prevé que caiga entre un 6% y un 8% este año, tardarán más" en hacerlo, consignó Perfil.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#23 27 Abr 2024 09:44 Hs
Cualquier sacrificio es preferible antes que seguir manteniendo a la insufrible casta.
0 0
#22 27 Abr 2024 09:42 Hs
No es ninguna novedad. Ya lo había advertido Milei.
0 0
#21 27 Abr 2024 00:32 Hs
Al medusa-troll que no le guste lo que lee, puede irse del país cuando guste y hacer el aire más respirable.
3 0
#20 26 Abr 2024 23:49 Hs
Hay que ser cara rota para defender lo indefendible como lo hacen los liberbobos.
4 2
#19 26 Abr 2024 22:54 Hs
Transferencia de recursos de los más pobres a los más ricos. Patria financiera a full
7 2
#18 26 Abr 2024 22:35 Hs
Evidentemente los medusa, incluso hay una que da a pensar que su palabreja es bien remunerada, tienen un terror profundo a que todo se encamine bien. Sería su extinción, ese terror los mueve y abruma, obvio.
3 3
#17 26 Abr 2024 22:29 Hs
Evidentemente los dolidos medusas desplazados que comentaron esta nota no ven o no quieren ver el movimiento en el centro comercial tucumano.
4 4
#15 26 Abr 2024 21:11 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#14 26 Abr 2024 20:41 Hs
Esta javie es la verdadera gata flora
0 0
#13 26 Abr 2024 20:26 Hs
Recen por su rey , nosotros ya vamos a salir!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
3 9
#12 26 Abr 2024 20:25 Hs
No estamos tirando manteca al techo los Argentinos pero tampoco estamos como dice el periodista.
3 11
#11 26 Abr 2024 20:24 Hs
Se "prendieron " a lo que dice algun " ensobrado " ingles?
6 8
#8 26 Abr 2024 18:37 Hs
Sres. del TIMES, el sacrificio no es de un día para el otro. Debemos tener paciencia y aguantar un poco mas para ver los resultados en los ciudadanos. Una vez limpiado el entorno que venía sucio desde décadas, se verán los resultados. Se sufre, sabiendo que vendrá lo mejor.
11 17
#7 26 Abr 2024 18:12 Hs
El presidente muestra el equilibrio fiscal como un gran logro pero esconde que la economía argentina entró en su tercer mes de caída con una retracción total de la industria y su producción- Eso representa un estado de recesión del que nadie comenta.
13 9
#9 26 Abr 2024 18:56 Hs
A la recesión y la miseria que vivimos no la inventó milei: solo está retirando el velo de los ojos y mostrando las distorsiones que generaron 77 años de populismo, demagogia y decadencia. Nadie advirtió cdo apenas el año pasado se pagaba lo mismo por un café que por 3 litros de nafta????? Ningún empleado público se quejó por estar "contratado" 15 años???
9 14
#5 26 Abr 2024 17:16 Hs
Increíble ¿quien diría que los Ingleses, padres de los padres del liberalismo, le dirían en la cara las verdades a quien se autopercibe como el más importante liberal de la historia?. El esquizofrenico Milei y círculo cercano son quienes se niegan a ver la realidad, aunque esta ya les este pagando en la cara. Así como también hacen oídos sordos a todos quienes intentamos advertirles de ello.
21 12
#4 26 Abr 2024 16:58 Hs
El horror, diría un amigo.
14 4