
Estudios demostraron que el consumo de café está vinculado a una disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y una mayor esperanza de vida. Estos beneficios fueron respaldados por diversos estudios científicos.
Una reciente investigación de la Facultad de Medicina de Harvard reveló que la hora del día en la que se ingiere el café podría potenciar aún más sus efectos positivos en la salud.
Lo que reveló el estudio sobre el impacto del café matutino en la longevidad
Un estudio basado en datos de más de 40.000 adultos en Estados Unidos, recopilados entre 2002 y 2022 a través de cuestionarios de salud, examinó el consumo de café. Los participantes informaron si bebían café, en qué cantidad y en qué momento del día lo hacían.
A partir de esta información, los investigadores los dividieron en tres grupos: quienes no consumían café, aquellos que solo lo tomaban por la mañana y los que lo ingerían a lo largo del día.
Los hallazgos fueron reveladores: se registraron 4.295 fallecimientos entre los participantes, de los cuales 1.268 fueron por enfermedades cardiovasculares y 934 por cáncer.
Al analizar la relación entre el consumo de café y la mortalidad, se descubrió que quienes lo bebían en la mañana tenían un menor riesgo de muerte prematura en comparación con quienes no lo consumían.
En particular, este grupo presentó una reducción del 31% en la probabilidad de fallecer por enfermedades cardiovasculares. Incluso tras ajustar otros factores de riesgo, como trastornos del sueño, niveles altos de colesterol y tabaquismo, la relación entre el café matutino y una menor mortalidad siguió siendo evidente.
¿Por qué el café matutino es más beneficioso?
Los investigadores sugieren que el momento del día en el que se consume café influye en sus efectos sobre el organismo debido a los ritmos biológicos y la respuesta inflamatoria del cuerpo.

Uno de los mecanismos propuestos es el papel de los compuestos antiinflamatorios del café. La inflamación en el cuerpo sigue un ritmo biológico: las sustancias que la favorecen alcanzan su punto máximo por la mañana y disminuyen gradualmente durante el día.
Por lo tanto, tomar café en las primeras horas del día podría potenciar su efecto antiinflamatorio en el momento en que el organismo más lo necesita.
Otra explicación tiene que ver con la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño.
Consumir café por la tarde o la noche puede inhibir la producción de melatonina, lo que podría afectar el descanso nocturno, aumentar el estrés en el organismo y elevar la presión arterial, factores que pueden incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.