Milei recibió a las autoridades del Centro Simon Wiesenthal: "Nuestro compromiso con la Justicia es inclaudicable"

El encuentro tuvo lugar en Casa Rosada.

El presidente recibió a las autoridades del Centro Simon Wiesenthal. El presidente recibió a las autoridades del Centro Simon Wiesenthal. Imagen extraída del sitio oficial del Gobierno.
18 Febrero 2025

El jefe de Estado, Javier Milei, recibió este martes en Casa Rosada, a las autoridades del Centro Simon Wiesenthal, quienes le entregaron un pedido formal del Comité Judicial del Senado de Estados Unidos, con copia a Donald Trump,  solicitando la colaboración de Argentina en la investigación al banco Credit Suisse por su presunta ayuda al nazismo durante la segunda guerra mundial.

A través de su cuenta de X, el mandatario expresó: "Nuestro compromiso con la Justicia es inclaudicable. Además, nos hemos comprometido a colaborar en todo lo que resulte necesario”. En este sentido, reiteró la disposición del gobierno argentino para contribuir en las investigaciones y colaborar para que se esclarezcan los hechos vinculados a la colaboración financiera con el régimen nazi.

A mediados de 2023, el Senado estadounidense resolvió que el banco suizo no tomó las medidas necesarias respecto a sus servicios a clientes nazis, lo que permitió a la entidad continuar ocultando información sobre sus vínculos históricos con estos clientes y sus colaboradores. En ese momento, el Comité de Presupuesto del Senado reveló que aproximadamente 64.000 registros clave vinculados a cuentas asociadas con los nazis no fueron incluidos en la investigación llevada a cabo por Credit Suisse, según señaló Infobae.

No sería la primera vez que el presidente se pronuncia sobre este tema, el pasado 27 de enero encabezó al acto por el Día Internacional del Holocausto, en donde adivirtió que “el antisemitismo y el odio hacia la civilización occidental están más vigentes que nunca, lo que nos obliga a no claudicar en nuestra lucha”.

“Hoy estamos aquí con el deber y la responsabilidad de no olvidar, de seguir recordando por todas las víctimas de aquel entonces y por todas las víctimas que se sigue cobrando el culto a la intolerancia, el odio y la muerte; ayer disfrazado de nazismo, hoy disfrazado de fundamentalismo”, declaró en ese momento.

En el encuentro participaron  el Director y Decano de Acción Social, Rabino Rab Abraham Cooper; el Director para América Latina, Ariel Gelblung; el Director Asistente, Dario Pendzik; y los integrantes del equipo legal internacional Jonathan Missner y Cristian Francos.

Temas Javier Milei
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios