Terror y propaganda: la denuncia de la comunidad judía en Tucumán sobre la estrategia de Hamas
Fabián Neiman, presidente de la filial Tucumán de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), expuso a LA GACETA su visión sobre la reciente liberación de rehenes y la entrega de cuerpos por parte de Hamas, en la cual denunció la puesta en escena utilizada por la organización terrorista para generar impacto mediático y terror en la población.
En una charla con LG Central, Neiman destacó que, a diferencia de Israel, que libera prisioneros palestinos sin recurrir a este tipo de espectáculos, Hamas busca sembrar miedo. "Es parte de su naturaleza y de la de todas las organizaciones terroristas islámicas, tanto chiitas como sunitas. Su objetivo es claro: demostrar que pueden ingresar a hogares, secuestrar niños y devolverlos en ataú des pequeños, como lo estamos viendo en las imágenes", sostuvo.
El dirigente de la DAIA insistió en la importancia del apoyo internacional a la comunidad judía y en la necesidad de que Occidente tome conciencia de la amenaza global que representa el islamismo radical. "Buscamos el islam moderado y nos cuesta encontrarlo. Y cuando lo encontramos, está en silencio, temeroso de estas organizaciones terroristas", agregó.
Neiman también apuntó contra la inacción de organismos internacionales como la ONU y la Corte Penal Internacional, a los que acusó de estar influenciados por intereses económicos de países como Qatar e Irán.

"Estas instituciones han fracasado rotundamente y se han prostituido ante el obsceno dinero catarí. La ONU ha sido un desastre, al igual que la Corte Penal Internacional, que persigue a las autoridades políticas legítimas de Israel mientras ignora el terrorismo de Hamas", denunció.
Además, criticó a la Cruz Roja Internacional, a la que acusó de actuar como "un taxi para transportar secuestrados israelíes" sin haber visitado ni garantizado la asistencia médica de los cautivos. En este contexto, Neiman lamentó la falta de reacción de universidades prestigiosas de Occidente, que, según él, han sido influenciadas por la propaganda pro-palestina financiada por Qatar.
El dirigente también destacó el caso de la familia argentina-israeilí, Bibas, cuyos integrantes fueron secuestrados y asesinados. "Hamas pretende instalar la versión de que murieron en bombardeos israelíes, pero la verdad es que la perversa propaganda terrorista busca ocultar la brutalidad de sus acciones. No nos creamos las mentiras de Hamas", afirmó.
Finalmente, Neiman hizo un llamado a Occidente a plantarse firmemente contra el terrorismo islámico y sus mentiras. "Necesitamos que el mundo judeo-cristiano ponga límites a estas lacras humanas. No podemos seguir permitiendo que el islamismo radical eduque a su gente en el odio y la destrucción", concluyó.