


San Isidro de Lules, municipio dirigido por Marta Albarracín, avanzó con la construcción de nuevas paradas inteligentes para la ciudadanía. Los cinco sitios inteligentes cuentan con cámaras de seguridad, botones antipánico, alarmas y comunicación directa con el Centro de Monitoreo municipal.
Los refugios comenzaron a instalarse en noviembre, según contó Diego Lescano, secretario de Seguridad y Tránsito. “Las paradas inteligentes cuentan con vigilancia 24 horas, monitoreadas por el Centro de Monitoreo tanto para Lules como para La Reducción. Tienen un portero eléctrico que ante cualquier situación asisten a los vecinos”, detalló.
El funcionario adelantó que el propósito es colocar este sistema inteligente en todo el municipio, de manera progresiva. “Este trabajo tiene que ver con la innovación y tecnología que la intendenta cree que hace falta. Hay una extensión en seguridad y de respeto a las fuerzas de seguridad”, señaló.
Actos vandálicos
Sin embargo, Lescano agregó que los principales problemas que se detectan tienen que ver con actos vandálicos de parte de jóvenes. “Hay muchas personas que dañan los aparatos y las cámaras de seguridad. Generalmente tenemos estas situaciones con los menores de edad que aprietan el botón antipánico y van a jugar con las cámaras o dan vuelta los botones de comunicación con el centro de monitoreo”, contó. Es por eso que el municipio insiste en la implementación de charlas de concientización en las escuelas.
La ciudad inaugurará el primer corralón para albergar 80 vehículos
San Isidro de Lules se prepara para inaugurar el primer corralón municipal. Según indicó Diego Lescano, secretario de Seguridad y Tránsito, el nuevo espacio servirá para “hacer cumplir las infracciones que reporten las oficinas de tránsito y de inspección para que podamos hacer cumplir las leyes nacionales de tránsito y las ordenanzas municipales”. Estará ubicado en el barrio Boca de Tigre y tendrá capacidad para unos 80 vehículos y motos.
“Es muy posible que en estos días esté inaugurado con todo lo que tiene que ver el sistema informático y un sistema de multas ya previsto para que se pueda proceder a dar inicio y apertura al corredor”, dijo el funcionario a LA GACETA sobre el terreno de 53 metros por 80 metros. “Es muy innovador porque en el municipio jamás contamos con un corralón municipal. Surgió al tener la necesidad de regular, controlar y hacer cumplir las ordenanzas”, agregó.
Según mencionó Lescano, el propósito de la intendenta Marta Albarracín es “dar las herramientas necesarias para el cumplimiento de las leyes”. En este sentido, se adelantó que se realizarán multas por alcoholismo y controles de alcoholemia.
El secretario de Tránsito valoró la medida dado que, históricamente, San Isidro de Lules podía únicamente efectuar multas por faltas viales, sin tope, sin tener la posibilidad de retener los vehículos de los infractores para asegurar el pago de las sanciones. “La intendenta se ocupa mucho de lo que es la seguridad. Estadísticamente hablando, desde hace un año a esta parte han bajado los índices de inseguridad casi a la mitad. Tenemos mucha más incidencia en la prevención; hay muchos más delitos que han sido evitados -y también esclarecidos- gracias a las cámaras de seguridad”, señaló.
Actualmente, San Isidro de Lules cuenta con 136 dispositivos de grabación distribuidos a lo largo del municipio que controlan las calles durante las 24 horas del día. Lo que detecten las cámaras es revisado por el Centro de Monitoreo municipal, que luego deriva la situación a la policía.