Escala el conflicto yerbatero en Misiones: quemaron una carga en plena protesta

Se trata de la primera vez que los reclamos por mejores precios derivan en un episodio de esta magnitud desde el inicio de las movilizaciones.

Escala el conflicto yerbatero en Misiones: quemaron una carga en plena protesta
19 Febrero 2025

La protesta de pequeños productores de yerba mate en Misiones alcanzó hoy un nuevo nivel de tensión. En la localidad de San Pedro, sobre la ruta nacional 14, un grupo de manifestantes interceptó una camioneta que transportaba hoja verde, descargó su contenido y lo prendió fuego al costado del camino. Se trata de la primera vez que los reclamos por mejores precios derivan en un episodio de esta magnitud desde el inicio de las movilizaciones.

La protesta, que también mantiene focos activos en Andresito, San Vicente y Aristóbulo del Valle, se intensificó en respuesta a la desregulación del sector impulsada por el gobierno de Javier Milei en diciembre de 2023, a través del Decreto 70. Esta medida eliminó la potestad del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para fijar precios, lo que dejó a los productores expuestos a la volatilidad del mercado. Como resultado, los yerbateros denuncian una caída sostenida en el precio de la hoja verde, que ya no les permite cubrir costos básicos de producción.

"Es una situación lamentable, porque se enfrentan colonos contra colonos. Los pequeños productores, que representan el 62% del sector y poseen menos de 10 hectáreas de yerbales, apenas generan el 26% de la materia prima", explicó Cristian Castro, diputado provincial por el partido agrario PAYS. Castro advirtió sobre la desesperación de muchas familias, que están atrapadas entre la necesidad de vender su producción y la presión de las manifestaciones que buscan evitar la comercialización a precios considerados insuficientes.

A pesar de las altas temperaturas y las lluvias intermitentes, los productores siguen firmes en las rutas, decididos a mantener el bloqueo hasta obtener respuestas concretas. "Hoy nos pagan 220 pesos por kilo de hoja verde, pero si descontamos los costos de cosecha y los aportes laborales, nos queda casi nada", explicó Javier Otto, referente de la protesta en Andresito. Mientras tanto, la tensión sigue en aumento y la incertidumbre sobre el futuro del sector yerbatero persiste.

Temas Misiones
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios